La confrontación ocurrió después de que la titular de Gobernación entregara el paquete del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum
Representantes de todas las bancadas en la Cámara de Diputados, Morena, Movimiento Ciudadano, PRI, PAN, PT y Partido Verde Ecologista, concluyeron este lunes el Congreso General para recibir el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de confrontaciones y desacuerdos.
Todo comenzó cuando la Secretaría de Gobernación entregó el informe y el senador priista Alejandro Moreno acusó a la actual administración de ser un “narcoestado”, al igual que a los legisladores del partido mayoritario y sus aliados del PT y el Verde Ecologista.
Fue uno de los primeros en subir a tribuna, entre gritos de “¡porro!” y “¡desafuero!”. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien recientemente protagonizó una trifulca con Gerardo Fernández Noroña, entonces presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, advirtió sobre la necesidad de alertar a la comunidad internacional de la amenaza “narcoterrorista que se cierne sobre todo el continente americano”.
“Morena no es un partido, ustedes no son un movimiento, ustedes son un cártel que pactó con los criminales. Ustedes son un gobierno que está destruyendo al Estado mexicano; pasaron de una alianza electoral a un cogobierno”, expresó Moreno Cárdenas, hasta que fue interrumpido por el presidente de la Mesa Directiva, quien hizo un llamado a permitir que todos los oradores fueran escuchados.
En contraste, Geovanna del Carmen, diputada del PT, respaldó al gobierno de Claudia Sheinbaum y afirmó que se ha logrado elevar el salario sin afectar la economía, beneficiando a los sectores más vulnerables. Calificó los señalamientos de la oposición, particularmente del PRI, como parte de la víspera de su desaparición.
“Han perdido la confianza de México y están en su proceso acelerado de destrucción; son cínicos y corruptos, y no somos iguales”, dijo la legisladora. Tras ello, la sesión del Congreso General se vio interrumpida por megáfonos que encendieron integrantes del PRI.
Al retomar la discusión, luego de los enfrentamientos verbales, Karen Castrejón, diputada del Verde Ecologista, sostuvo que Sheinbaum “es una presidenta respaldada y no es coincidencia; por ello, en nuestra bancada no solo compartimos la absoluta confianza en su proyecto, sino que lo acompañamos. En la relación con Estados Unidos se ha actuado con temple: las prórrogas arancelarias se lograron gracias a negociaciones inteligentes”.
“Los resultados son innegables, con responsabilidad, y el mundo reconoce que México crece y se fortalece. Más allá de las cifras, lo que significa es confianza en el país y empleos para la gente, como los 13 millones de mexicanos que salieron de la pobreza”, añadió.
Por su parte, Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, expresó que desde que Morena y sus aliados son mayoría en el Congreso de la Unión “han desmantelado el Poder Judicial, protegido a políticos acusados de agresiones sexuales como Cuauhtémoc Blanco y han eliminado cualquier contrapeso al Poder Ejecutivo”.
“Este Congreso ha apoyado la concentración del poder, sin contrapesos. PRI y PAN están atrapados en su polarización para no desaparecer. ¿Quién piensa en México? Morena usó su mayoría para apoderarse de este Congreso, que dejó de ser un espacio de deliberación y pluralidad, para convertirse en un espacio del poder al servicio del poder”, dijo.
En la misma línea, Diana Estefanía Gutiérrez, diputada del PAN, criticó el proceso de elección en el Poder Judicial, al señalar que, según sus estimaciones, “solo hubo 10 millones de votos reales”.