Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis que busca concientizar a la población sobre la enfermedad
México.- La tuberculosis es una enfermedad que requiere un tratamiento integral, y la alimentación juega un papel fundamental en la recuperación.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis te presentamos una guía con los alimentos clave para fortalecer la salud y combatir la enfermedad.
De acuerdo con el portal médico Botanical, detalla que algunos alimentos pueden ayudar a contrarrestar los síntomas de la tuberculosis, entre las cuales se encuentran:
Los expertos coinciden que las verduras crudas aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y apoyar la recuperación debido a que conservan todos sus nutrientes.
La forma recomendable de consumirlos es mediante ensaladas y germinados (germinado de alfalfa). Entre las verduras se encuentran: la zanahoria, coliflor, espinaca y remolacha, nabos, habas.
Los licuados pueden ser un complemento útil en la dieta de una persona con tuberculosis, ya que la mayoría de las frutas con las que se hace son fuente de vitaminas y minerales, que fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la recuperación.
Puedes optar por licuados o zumos de naranja, limón, pera, mango, papaya, plátano, manzana, frambuesa y uva.
Este tipo de bebidas a base de plantas ayuda especialmente a que la persona con tuberculosis se mantenga hidratada.
Además científicamente se ha coincidido en que algunas hierbas y especies contienen antioxidantes que pueden fortalecer el sistema inmunológico.
Entre las infusiones que los pacientes pueden tomar son bebidas de tomillo, menta, mejorana, albahaca, jengibre y perejil.
Los especialistas afirman que el consumo de proteínas como el pollo y el pescado ayuda a las personas con tuberculosis a fortalecer y reparar sus tejidos, y a mantener su energía durante la recuperación.
Los pacientes pueden consumir alimentos ricos en proteínas como pollo, pavo y carne de res magra, Pescado, Huevos, lácteos como leche, yogur y queso, así como legumbres como frijoles y lentejas.
La tuberculosis (TB) es una enfermedad grave que ataca principalmente a los pulmones y es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Esta enfermedad fue descubierta por el médico alemán Robert Koch en 1882.
De acuerdo con Mayo Clinic, los principales síntomas de la tuberculosis son:
Según los datos de la Organización Mundial de la Salud hasta 2019, cada día mueren casi 4 mil 500 personas a causa de la TB y aproximadamente 30 mil personas contraen esta enfermedad prevenible y curable.
Es por eso que en el Día Mundial de la tuberculosis se busca concientizar a la población sobre dicha enfermedad así como buscar acelerar los esfuerzos para terminar con la epidemia.