Radio en vivo

mon_divider

Detectan plataforma estadounidense frente a Playa Bagdad para recuperar fragmentos del cohete de SpaceX

Asociaciones civiles alertan sobre la posibilidad de que estos restos ocasionen problemas a la fauna marina, en especial a las tortugas

Asociaciones civiles alertan sobre la posibilidad de que estos restos ocasionen problemas a la fauna marina, en especial a las tortugas
Para poder llevar a cabo estas operaciones es necesario que haya un permiso por parte de las autoridades mexicanas | Foto: Carlos Juárez
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-21-2025
Regresar

Tamaulipas.- Una plataforma marítima de origen estadounidense ha sido detectada operando en aguas territoriales mexicanas, a unos 17 kilómetros de Playa Bagdad, sin que hasta el momento se haya confirmado si cuenta con los permisos necesarios para realizar dichas actividades.

La estructura, identificada como L/B Jill y propiedad de la empresa Seacor Marine, fue enviada desde Nueva Orleans para realizar trabajos de recuperación de fragmentos del propulsor del megacohete Starship de SpaceX, que explotó en su más reciente prueba de lanzamiento desde la base ubicada en Brownsville, Texas.

Usan drones para encontrar los restos del cohete de SpaceX en Tamaulipas

En el sitio se han desplegado drones, submarinos y equipos de buceo, los cuales han localizado restos del propulsor, incluidos motor Raptor, que cayeron al Golfo de México tras la explosión.

La presencia de la plataforma ha encendido las alarmas entre organizaciones civiles y pescadores. Elías Ibarra, presidente del Conimio Global, denunció que los constantes lanzamientos de SpaceX están provocando daños a la fauna marina, en particular a tortugas y otras especies protegidas, además de afectar gravemente la actividad pesquera local.

Estos fragmentos y la tecnología utilizada no solo alteran el ecosistema marino, sino que también reducen las zonas de trabajo de los pescadores, disminuyendo sus ingresos”, señalaron trabajadores del mar entrevistados en la zona.

No hay una postura oficial sobre la recolección de restos por SpaceX

Partes del cohete han sido arrastradas por la corriente hasta tierra firme, mientras otras están siendo recuperadas directamente por la empresa de Elon Musk, sin claridad sobre la legalidad de estas acciones en territorio marítimo nacional.

Las autoridades mexicanas aún no han emitido una postura oficial sobre la operación de esta plataforma en aguas del Golfo. En semanas recientes se recuperaron otros restos de estas operaciones en territorio firme de la entidad.

 

Con información de el Heraldo

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx