Radio en vivo

mon_divider

Detecta Auditoría Superior de la Federación 662 mdp por aclarar en la Cuenta Pública 2024, último año de gestión de AMLO

De acuerdo con el titular de la ASF, David Colmenares, una vez más, el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los de estados de la República, con el 60 % de lo observado

De acuerdo con el titular de la ASF, David Colmenares, una vez más, el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los de estados de l
El primer informe de la Cuenta Pública corresponde al último año de gobierno de AMLO | Cuartoscuro
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
06-30-2025
Regresar

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) entregó a la Cámara de Diputados el primer informe de resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en la que se hallaron montos por aclarar por 662 millones de pesos.

Ante diputados de la Comisión de Vigilancia, el titular de la ASF, David Colmenares, detalló que en esta primera entrega de fiscalización se incluyeron 152 auditorías.

“En esta primera entrega de informes se determinó un monto por aclarar de más de 660 millones de pesos, de los cuales más de 413 fue a entes del sistema nacional de gobierno y poco más de 248 a entes del orden federal”.

De acuerdo con el titular de la ASF, una vez más, el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los de estados de la República, con el 60 % de lo observado; el 30 % pertenece a entidades de la administración pública federal y el 10% a diversas empresas productivas y subsidiarias y a algunas secretarías de estado.

Estados sin montos por aclarar 

Asimismo, David Colmenares destacó que en esta primera entrega diversas entidades no tuvieron montos por aclarar, tal es el caso de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, e Hidalgo.

“Esperemos que estos buenos resultados se mantengan en las próximas dos entregas desde donde vienen quizás un volumen mayor de recursos ejercicios”, dijo.

Durante su mensaje, destacó el nuevo modelo de auditoría integral, que permite revisar todos los recursos federales ejercidos por una entidad en un solo procedimiento. Bajo este esquema, indicó, se fiscalizará al 100 % de los municipios y alcaldías de 19 estados y a los 32 gobiernos estatales en materia de salud.

Foto: Cuartoscuro.

El titular de la ASF recordó que durante la etapa de aclaraciones las observaciones aún pueden ser solventadas.

Previo al mensaje de Colmenares, el legislador panista Miguel Ángel Guevara criticó que la ASF bajo la administración de Colmenares ahora se dedique más a fiscalizar a los municipios que al gobierno federal.

“En 2018 el 51 por ciento de las auditorías se dirigía al Gobierno federal y en 2024 esta proporción cayó a menos del 34 por ciento. En 2023 el Gobierno Federal ejercía más de 6.2 billones de pesos y el 80 por ciento fue ejecutado desde dependencias centrales. Entonces, ¿Cómo justificar que se concentren los esfuerzos en gobiernos locales con presupuestos 100 veces menores?”.

La diputada Claudia Salas Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, insistió en la necesidad de auditar proyectos como la refinería de Dos Bocas, donde, apuntó, solo se ha revisado el 0.14 % del gasto.

Con información de Animal Político

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx