Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Destaca Sheinbaum avances de programa de vivienda; 'serán hogares dignos'

En la presente administración se van a construir 1.8 millones de viviendas nuevas para personas que ganan hasta dos salarios mínimos, informó la presidenta.

En la presente administración se van a construir 1.8 millones de viviendas nuevas para personas que ganan hasta dos salarios mínimos, informó la pr
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
08-18-2025
Regresar

En la presente administración se van a construir 1.8 millones de viviendas nuevas, y no el millón que se anunció originalmente, para personas que ganan hasta dos salarios mínimos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, al presentarse los detalles del programa que estará a cargo del Infonavit, del Fovissste y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). 

“Resumiendo, 1.8 millones de viviendas nuevas en el sexenio, para personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos; quién construye las viviendas: Infonavit, Fovissste y la Conavi. 

En el caso del Infonavit y del Fovissste se puede acceder a estos créditos o la vivienda, a través de sus páginas, de sus portales, y también a través del portal de viviendabienestar.gob.mx, en el caso de Conavi, se está haciendo en territorio, ahí donde se están construyendo las viviendas”, explicó la titular del Poder Ejecutivo. 

Durante la conferencia mañanera del pueblo, que se realizó este lunes en Palacio Nacional se presentaron los avances y detalles de este programa por parte de los organismos involucrados. 

Imagen intermedia

 

Calificó como dignas las viviendas que se están construyendo, con un espacio de 60 metros cuadrados. Foto: Cuartoscuro

 

Participaron, entre otros, Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); Rodrigo Chávez, director de la Conavi, y Octavio Romero director del Instituto del Fondo Nacional para Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). 

En el caso de Conavi, la tasa es de cero por ciento de interés, porque es para los no derechohabientes, la vivienda es de un costo de alrededor de 600 mil pesos, no pueden pasar de una tercera parte del ingreso, lo que se cobra por la vivienda”, explicó la presidenta Sheinbaum al hacer un resumen de lo expuesto por los funcionarios. 

Indicó que en el caso del Infonavit y del Fovissste, la tasa de interés no pasa del 8 por ciento para las personas que obtengan un crédito para las viviendas de este programa. 

“En el caso del Infonavit y del Fiovissste la tasa de interés no sobrepasa el 7 por ciento, verdad; del 4 por ciento, en el caso del Infonavit es del 8 por ciento, es lo que está determinado. 

Y, además, estamos dando créditos para mejoramiento de vivienda, 1.8 millones de créditos para mejoramiento de vivienda; además el objetivo es escriturar alrededor de un millón de viviendas, es algo excepcional, no se había hecho este programa” indicó la presidenta. 

Calificó como dignas las viviendas que se están construyendo, con un espacio de 60 metros cuadrados, con el objetivo de generar acceso a la vivienda como un derecho de las personas. 

“Son 3.6 millones de familias que se van a ver beneficiadas por el Programa de Vivienda para el Bienestar”, indicó la presidenta Sheinbaum.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx