Radio en vivo

mon_divider

Desmantelan en Puebla banda de extorsionadores: tenían acondicionada una cabina para hacer llamadas

De acuerdo con la información presentada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch

De acuerdo con la información presentada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
07-17-2025
Regresar

En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública federal y autoridades estatales, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, fueron detenidas cuatro personas en Puebla, entre ellas Yosafath “N”.

El sujeto se encuentra iidentificado como el principal operador de una célula delictiva dedicada a la extorsión a través de la modalidad de secuestro virtual. Dos de los detenidos contaban con órdenes de aprehensión.

Según informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, los delincuentes se hacían pasar por integrantes de un cártel y utilizaban una cabina acondicionada para simular amenazas y generar temor en sus víctimas, con el objetivo de extorsionarlas. 

El funcionario de Seguridad exhortó a la población a denunciar cualquier amenaza al número 089, donde se brinda atención y apoyo inmediato.

 

 

En México, la extorsión se encuentra en niveles críticos, con más de 3,800 casos reportados durante los primeros cinco meses de 2025 y una víctima cada hora aproximadamente. Este delito afecta a diversos sectores, desde grandes empresarios hasta pequeños comerciantes y gente común.

Respecto a la incidencia por regiones, el 66% de los casos de extorsión se concentran en ocho estados, entre ellos Estado de México, Jalisco, y Nuevo León. En el caso de Puebla, el estado ocupa el lugar 11 a nivel nacional, con 108 carpetas de investigación por extorsión iniciadas en 2025. 

Se concentra principalmente en seis municipios: Puebla capital (55 casos), San Andrés Cholula (8), San Martín Texmelucan (4), Amozoc (3), Tehuacán (3) y Huachinango (3).

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla ha implementado una Estrategia Estatal contra la Extorsión que incluye:

  • Creación de una Unidad Estatal Antiextorsión para atención y persecución penal.
  • Grupo especializado conjunto con la Fiscalía, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia.
  • Canal exclusivo para denuncias anónimas mediante el número 089.
  • Congelamiento de cuentas bancarias y líneas telefónicas en colaboración con UIF e IFT.
  • Operativos en penales para incautar equipos usados para extorsión.
  • Campañas de prevención como “Si contestas, ponte alerta”.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx