Radio en vivo

mon_divider

Designan nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción

Tomó protesta José Gerardo Huerta Alcalá, quien estará al frente de esta instancia por un periodo de cuatro años

Tomó protesta José Gerardo Huerta Alcalá, quien estará al frente de esta instancia por un periodo de cuatro años
José Gerardo Huerta Alcalá obtuvo la calificación más alta en ese proceso. Foto: ESPECIAL
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
05-06-2025
Regresar

El pleno del Congreso local aprobó en forma unánime el dictamen para la designación de José Gerardo Huerta Alcalá como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, presentado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

La diputada Elizabeth Mateos Hernández (MORENA) expuso que la corrupción es un fenómeno de alcance mundial que limita el desarrollo, amplifica las desigualdades y debilita la confianza ciudadana en las instituciones; que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, provoca la pérdida de más del 5 por ciento del Producto Interno Bruto global, desalienta la inversión, erosiona el Estado de derecho y facilita la expansión del crimen organizado.

“La Ciudad de México ha asumido el compromiso de enfrentar la corrupción con una institucionalidad fuerte, profesional y transparente. La consolidación de esta fiscalía es parte de esa ruta. Representa una pieza clave del sistema local anticorrupción y una herramienta para garantizar el acceso efectivo a la justicia”, expresó.

Relató que el proceso para esta designación fue exhaustivo, público y abierto, al comenzar con la convocatoria emitida por el Consejo Judicial Ciudadano, que evaluó 20 postulaciones para integrar una terna que fue analizada en esta comisión, a través de entrevistas y cédulas de evaluación, que consideraron la autonomía institucional, capacidad de dirección, enfoque de derechos humanos, atención a víctimas, perspectiva de género y experiencia en combate a la corrupción.

 

“José Gerardo Huerta Alcalá obtuvo la calificación más alta en ese proceso. Su perfil jurídico, su trayectoria profesional y su visión institucional lo acreditan para asumir este encargo con responsabilidad, solvencia y compromiso con la legalidad”, argumentó la diputada Mateos Hernández.

Resaltó que esta fiscalía especializada debe seguir avanzando para investigar con eficacia, actuar con independencia, priorizar a las víctimas y utilizar tecnologías e inteligencia institucional para romper los ciclos de impunidad.

“Combatir la corrupción requiere visión de Estado, instituciones sólidas y perfiles con liderazgo técnico y ético. Con este dictamen reafirmamos que la justicia se construye con procesos legítimos, con reglas claras y con servidores públicos al servicio del interés colectivo. Estamos dando un paso firme hacia un sistema de justicia más transparente, más eficaz y más cercano a la ciudadanía”, concluyó.

Esta designación fortalecerá la confianza ciudadana: PRD

Al razonar su voto, el legislador Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra (MORENA) aseguró que este nombramiento es pieza clave para consolidar un verdadero Estado de derecho local, así como para garantizar que el servicio público se rija por la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas.

El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) indicó acompañar el nombramiento de este funcionario, al que se le debe vigilar, evaluar y exigir resultados. Expresó que esta designación fortalecerá la confianza ciudadana y deseó que la lucha contra la corrupción “se convierta en una política permanente que nos ayude a generar un beneficio a los habitantes de la Ciudad de México”.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT) subrayó que más allá de cumplir con un proceso público y transparente, se votó un dictamen que robustece y fortalece la justicia, la rendición de cuentas y el derecho a una buena administración.

El diputado Alejandro Carbajal González (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) aseguró que la ciudadanía exige integridad, resultados y transparencia, por lo que este funcionario tendrá una gran responsabilidad para perseguir actos de corrupción sin distinciones, “no debe haber intocables en esta sociedad. Necesitamos investigaciones reales y sanciones ejemplares”.

La lucha contra la corrupción debe ser una prioridad: PVEM

La diputada Rebeca Peralta León (PVEM) señaló que la Ciudad de México atraviesa por un periodo de cambio y definiciones, en que se renovará el sistema de justicia para hacerlo más transparente y cercano a la gente, por lo que la lucha contra la corrupción debe ser una prioridad.

El legislador Diego Orlando Garrido López (PAN) señaló que de acuerdo con la encuesta de Mexicanos contra la Corrupción, siete de cada diez personas piensan que son comunes los actos de corrupción en México, lo que resulta alarmante, porque la ciudadanía está normalizando la corrupción.

Finalmente, el diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA) reconoció el esfuerzo de todas las fuerzas políticas para construir el consenso para designar al fiscal anticorrupción. Expresó que se deja en manos de los fiscales no sólo el nombramiento y la responsabilidad, sino un Estado de derecho, donde se ejercerá el principio de legalidad y seguridad jurídica.

 
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx