Sin avance en las negociaciones, la protesta no cede y sólo se reacomodan.
Ciudad de México.- Los bloqueos, que comenzaron la mañana del 24 de noviembre, cumplieron más de 38 horas y, hasta anoche, dejaron un mapa de afectaciones que se movió, se desordenó y volvió a cerrarse en los puntos más conflictivos.
La jornada, que arrancó como protesta de transportistas y productores, terminó convertida en un tejido nacional de cierres totales, pasos intermitentes y casetas tomadas donde las negociaciones no avanzaron y las aperturas fueron mínimas.
Desde el amanecer, los reportes oficiales mostraron el patrón que dominaría el día: el Arco Norte fue el único tramo del que no salió ni una sola señal de liberación.
Las plazas de cobro de Texmelucan y el punto del kilómetro 156, en Hidalgo, permanecieron inmóviles durante toda la protesta, figurando como la columna más rígida del bloqueo.
Sus líderes amagaron ayer con ampliar sus protestas en carreteras y aduanas fronterizas, en demanda de seguridad para ambos sectores, precios de garantía para el maíz y modificaciones a la Ley de Aguas.
Representantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) bloquearon distintos puntos carreteros en más de 10 entidades del país.
Para las 20:00 horas, el mapa nacional mostraba una protesta que no cedía, sino que se acomodaba; rutas estratégicas para el transporte de carga seguían detenidas desde la madrugada del lunes.
Además, impidieron los cruces en puentes fronterizos y aduanas de Chihuahua, Tamaulipas y Sonora.
Aunque sus dirigentes se encontraban reunidos con el titular de Agricultura, Julio Berdegué, y con representantes de la Segob y la Conagua, las autoridades federales reprocharon que los bloqueos se mantuvieron y alcanzaron los puentes fronterizos Córdova-Las Américas, de Ciudad Juárez, y el Puente Internacional Pharr, de Reynosa, también impidieron el paso en la Garita Mariposa de Nogales, Sonora.
Por ese motivo, las negociaciones se encontraban entrampadas anoche en la Secretaría de Gobernación y los líderes de las agrupaciones amagaban con reforzar los puntos de protesta.
Afectación
El sector automotriz en México manifestó preocupación por las afectaciones a la cadena de suministros para las plantas de producción de vehículos en México y Estados Unidos, debido a los bloqueos de carreteras y aduanas en el país.
“Se comprometen las operaciones de exportación para cumplir con compromisos internacionales”, advirtieron agrupaciones de la industria de autopartes.
Se manifiestan, ¡y les roban!
Mientras transportistas protestaban el lunes para exigir mayor seguridad en las carreteras de México, delincuentes aprovecharon para amagarlos con armas y despojarlos de sus neumáticos en el Arco Norte.
Uno de los manifestantes documentó cómo varias unidades, al menos cinco tráileres y camiones, quedaron sin sus llantas al estar detenidas en la protesta. “Mira tocayo, a este camarada también se lo chingaron”, se escucha en el video, mientras contabiliza los neumáticos hurtados a esa unidad de carga.
El chofer indicó que quienes se dieron cuenta de la presencia de los ladrones fueron amenazados.
“A estas se las chingaron del tracto. ¡No, aquí están bien perros! Y lo que pasa es que ya no nos podemos mover”, relató.