Elementos aseguran más de 15 millones de litros de combustible
Ciudad de México.- El Gobierno Federal dio el mayor golpe contra el huachicol en Coahuila pero esta vez..., no hubo detenidos.
Policías federales y estatales decomisaron 129 carrotanques y aseguraron más de 15 millones de litros de combustible.
“En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por elementos de la Defensa, Guardia Nacional y FGR, en coordinación con autoridades locales, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo de procedencia ilícita. Es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración”, informó el Secretario de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En los últimos cuatro meses han reportado al menos 15 grandes decomisos de combustible robado a Pemex, incluyendo una planta con su propia refinería artesanal en Coatzacoalcos, Veracruz.
Ligada a tráfico de combustible
La incautación se realizó cerca de la estación de ferrocarril de Ramos Arizpe, Coahuila, y los sellos de los carrotanques incautados tenían la leyenda “Lambrucar”, una empresa con sede en Houston, Texas y con sucursales en Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro.
Dicha compañía ha sido ubicada por autoridades como parte de una red de tráfico de combustible entre Estados Unidos y México, a través de líneas del ferrocarril.
De acuerdo con las autoridades mexicanas, el envío de tanques tenía como destinatario la empresa “Fundentes” con sede en Saltillo, vinculada además con el aseguramiento de casi 2 millones de hidrocarburo por la SSPC y FGR que se dio a conocer el pasado 29 de junio.
Los aseguramientos son parte de una red de tráfico de combustible ilegal relacionado también con el operativo en marzo pasado del buque Challenge Procyon, en Tampico, Tamaulipas, que transportaba 10 millones de litros de combustible ilegal.
En aquella ocasión, la empresa “Intanza” dijo que el combustible había ingreso a México de manera legal y reclamó que en realidad transportaban 20.5 millones de un supuesto “aditivo”, según reveló una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
De acuerdo con fuentes y autoridades en Coahuila, el megadecomiso fue preparado durante las últimas semanas y ejecutado el viernes pasado, lográndose mantener en sigilo el fin de semana para ser revelado hasta ayer. En esa acción, a diferencia del operativo en junio pasado, se reportaron 11 personas detenidas.
“Se viene realizando una tarea desde hace algunas semanas, donde vamos de la mano con algunas autoridades federales”, dijo ayer el Fiscal estatal, Federico Fernández.