Radio en vivo

mon_divider

CURP Biométrico 2025: estos son los lugares donde el documento será obligatorio

Dicho documento se volverá un papel oficial de identificación, por lo que las dependencias gubernamentales tendrán la obligación de recibirlo

Dicho documento se volverá un papel oficial de identificación, por lo que las dependencias gubernamentales tendrán la obligación de recibirlo
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
07-24-2025
Regresar

La Secretaría de Gobernación (SEGOB) anunció que a partir del 16 de octubre del presente año se comenzará con el trámite de la Clave Única de Registro Biométrica (CURP), un documento que se volverá oficial de identificación y las dependencias gubernamentales tendrán la obligación de aceptarlo. 

La implementación, explicó la titular de SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, será de manera voluntaria y paulatina a fin de garantizar de que sea segura, confiable y accesible para todos los ciudadanos. Fue durante una conferencia donde se reveló la existencia de 145 equipos funcionando en los registros civiles y oficinas oficiales del Registro Nacional de Población (Renapo) para la captura de los datos biométricos. 

La funcionaria mexicana señaló que las personas que deseen hacer el trámite podrán acudir a estos módulos o lo podrán hacer de forma electrónica por medio de la Llave MX, que es una herramienta tecnológica y está a cargo de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones.

Estos módulos están distribuidos en:

  • Registros civiles de cada entidad federativa.
  • Oficinas del Renapo en las capitales estatales.
  • Instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), especialmente en la Ciudad de México, donde ya está habilitado un punto de atención en la calle de Londres, cerca del centro de la capital.

 

¿Cuáles son los lugares donde el CURP Biométrico es obligatorio?

 

Se busca que dicho documento sea clave en la Plataforma Única de Identidad, la cual integrará bases de datos como el registro de personas desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y otros archivos administrativos. A continuación lo importante en el tema. 

Hasta el momento dicho documento no es obligatorio en ningún lugar, sin embargo, a partir de octubre estará disponible en 24 entidades de la República Mexicana, así como la opción digital mediante la Llave MX, que es una herramienta tecnológica y está a cargo de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones.

Entre los datos que tendrá el documento son: 

  • Nombre completo
  • Fechas de nacimiento
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares
  • Escaneo de iris
  • Firma

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx