Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

¿Cuáles playas de México están en alerta por aumento del nivel del Pacífico tras terremoto en Rusia?

La alerta de tsunami se produjo tras un terremoto ocurrido a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka

La alerta de tsunami se produjo tras un terremoto ocurrido a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka
"Hasta ahora no hay ningún daño", dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Foto: Zócalo | EFE
EFE
ZOCALO | MONCLOVA
07-30-2025
Regresar

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó hasta ahora daños en el país por el terremoto de magnitud 8,8 que azotó el martes a la península rusa de Kamchatka, aunque alertó por el aumento en el nivel del mar en las costas del Pacífico.

Hasta ahora no hay ningún daño”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum agregó que el mayor riesgo podría aparecer en la mañana de este miércoles “y que puede aumentar un poco el nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico, pero en realidad se hizo la alerta, pero no generó grandes riesgos”.

Más temprano, el Centro de Alertas de Tsunamis (CAT) de la Secretaría de Marina (Semar) de México emitió un boletín de alerta para actualizar las variaciones del nivel del mar en distintos puntos del litoral del Pacífico mexicano.

En el aviso, la Semar indicó las variaciones en las costas mexicanas del océano Pacífico como Ensenada (Baja California), con una altura registrada de 0,70 metros a las 6:15 horas (12:15 GMT); Salina Cruz (Oaxaca), con 0,25 metros a las 6:14 horas (12:14 GMT), así como Isla Clarión, con 0,25 metros a las 6:20 horas (12:20 GMT) y Manzanillo, con 1,15 metros a las 6:15 horas (12:15 GMT), ambas en el estado de Colima.

La Semar también recomendó mantener a la población alejada de “las playas y zonas costeras”, ya que “se esperan corrientes fuertes e inusuales en accesos portuarios” y dio aviso de que la “alerta sigue activa hasta nuevo aviso”.

 

 

 

La alerta de tsunami se produjo tras un terremoto ocurrido a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud de 8,8.

Según estimó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el sismo se produjo a unos 18,2 kilómetros de profundidad del lecho marino.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx