El Banco de México permitió conocer las condiciones con las cuales llega dinero desde otros países hacia el país
Datos del Banco de México correspondientes al periodo enero-junio de 2025, San Cristóbal de las Casas se posicionó como el municipio del país con mayor ingreso total por remesas, alcanzando los 458.1 millones de dólares equivalentes a aproximadamente siete mil 788 millones de pesos mexicanos.
Además de figurar entre los primeros 25 en remesas per cápita, con un promedio de mil 968 dólares por persona, muy por encima del promedio nacional de 222 dólares.
Mientras que Comitán se ubicó en el lugar número 10 a nivel nacional en ingresos totales, con 256.4 millones de dólares, y un monto per cápita de mil 368 dólares, reflejando una fuerte dependencia de las remesas familiares.
Copainalá registró un ingreso promedio por habitante de dos mil 203 dólares, mientras que Bochil alcanzó los dos mil 247 dólares, ubicándose ambos entre los 20 primeros municipios del país en este indicador.
Además, San Cristóbal de las Casas figura también en esta lista, lo que evidencia que el flujo de remesas en Chiapas no solo es alto en términos absolutos, sino también en impacto directo sobre sus poblaciones.
En el primer semestre del 2025 Chiapas recibió un total de dos mil 28 millones de dólares que significa un ingreso de 38 mil 579 millones de pesos.
Estos datos evidencian la profunda vinculación de los municipios chiapanecos con el fenómeno migratorio y la importancia de las remesas como fuente clave de sustento económico para miles de familias en la entidad.
Chiapas, además de ser uno de los estados históricamente expulsadores de población migrante, se ha convertido también en uno de los principales receptores de remesas.