Los casos de plagas de estos insectos han aumentado en transportes públicos de Europa y otras regiones en América.
La Ciudad de México se vio involucrada en una crisis colectiva durante el año 2023, con motivo de una supuesta plaga de chinches que se encontraba invadiendo las instalaciones del Metro capitalino. A pesar de que ya ha pasado tiempo desde aquella polémica sanitaria, ahora se han registrado diversos casos en el transporte público de distintos países, donde aseguran que estos insectos invaden el espacio donde se trasladan los ciudadanos.
Diversos medios han compartido que la plaga de chinches se ha presentado en algunos países de Europa y regiones del continente americano, invadiendo principalmente el transporte público e incluso los hogares de los ciudadanos.
En París, Francia hubo reportes durante el año 2024 de un incremento de picaduras de chinches en el transporte público, siendo los mismo ciudadanos quienes aseguraban la presencia masiva de dichos insectos en zonas subterráneas, donde circulaba el metro de la ciudad y otras estaciones del transporte público.
Respecto al continente americano, en Estados Unidos también se revelaron reportes sobre avistamientos de chinches, principalmente en regiones como Nueva York, Chicago, Florida y Los Ángeles. Además, los reportes de chinches no solamente indicaban la presencia de las especies en el transporte público, sino también en los hogares de las personas e incluso inmuebles como aeropuertos.
Ante ello, es lógico que su presencia suela ser más latente en espacios como el transporte público, donde estos y otros factores pueden provocar la presencia de un alto número de insectos en las instalaciones.
Entre agosto y septiembre de 2023, múltiples usuarios compartieron en redes sociales haber sido víctimas de picaduras de chinches en el Metro y Metrobús de la capital. El hecho provocó un gran nerviosismo colectivo, ante lo cual las autoridades tuvieron que proceder a realizar la fumigación de andenes y estaciones en algunas zonas de la Ciudad de México.
A pesar de que ya no se han reportado la misma cantidad de casos, el problema ha escalado a otras regiones en el mundo, por lo que es importante para todos los gobiernos mantener un espacio libre de estos insectos en el transporte público y compartir más información sobre cómo se pueden evitar las concentraciones de dichas especies en estos espacios y los mismos hogares de las personas.
Es fundamental que las personas puedan mantener su hogar limpio con ayuda de desinfectantes y toda clase de artículos que erradiquen las plagas de chinches y otros insectos. También es importante que las personas vigilen muy bien algunos espacios en sus casas, tales como muebles, colchones, sillones e incluso ropa, pues son los principales sitios donde se esconden estos insectos.
De igual manera, es importante destacar que las chinches suelen ser muy sensibles a las temperaturas extremas, ya sea por un espacio con mucho calor o demasiado frío. Por ello, estas son algunas de las principales recomendaciones que pueden ser útiles para las personas que quieran erradicar plagas de chinches en sus hogares: