La principal presa de la región muestra una baja significativa a pesar del buen arranque de 2025, generando preocupaciones sobre el futuro
Monterrey, Nuevo León.- Si bien 2025 comenzó con un panorama alentador en almacenamiento de agua por tener las presas en su máxima capacidad, a siete meses de iniciado el año la capacidad de la presa El Cuchillo se ha reducido considerablemente, perdiendo aproximadamente una cuarta parte de su agua.
Según registros de la Comisión Nacional del Agua, este domingo 27 de julio la presa La Boca mostró un 94.42% de su capacidad, ligeramente menor que la semana pasada con 95.82%, y similar al nivel registrado en enero, que fue del 94.28%.
Por su parte, la presa Cerro Prieto presenta un almacenamiento del 94.47%, menor al 95.53% reportado el domingo anterior, aunque significativamente menor que el 116.04% con que inició el año.
La situación en la presa El Cuchillo es más crítica: el 27 de julio alcanzó un almacenamiento del 75.53%, apenas inferior al 76.35% de la semana anterior, pero marcando una caída desde el 101.68% registrado en enero.
Esta pérdida del 25% representa alrededor de 275 millones de metros cúbicos de agua, considerando que la presa tiene una capacidad total de 1,123 millones de metros cúbicos.
Para dimensionar, esta cantidad equivale a siete veces el total de agua que almacena la presa La Boca, la cual tiene una capacidad de 39.5 millones de metros cúbicos.
Este descenso en El Cuchillo es motivo de atención, pues es la presa más grande y vital para el abasto de agua en la región, y aunque recientemente ha mantenido un nivel estable cercano al 75-77%, representa una reducción importante desde el inicio del año.