Radio en vivo

mon_divider

Condusef alerta por suplantación de identidad de 6 instituciones financieras

Se trata de Takafin, Fomento Económico del Noroeste, Estrategias Festian, Finvivir, Masari Casa de Bolsa y Axtum.

Se trata de Takafin, Fomento Económico del Noroeste, Estrategias Festian, Finvivir, Masari Casa de Bolsa y Axtum.
El Universal
ZOCALO | MONCLOVA
05-27-2025
Regresar

Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió que durante abril de este año, seis instituciones financieras legalmente constituidas e inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) fueron víctimas de suplantación de identidad.

De acuerdo con el organismo, personas físicas o supuestas “empresas” utilizaron indebidamente los nombres, logotipos, denominaciones sociales e incluso datos fiscales o administrativos de dichas entidades para ofrecer supuestos servicios financieros, principalmente créditos, con el fin de engañar o afectar económicamente a usuarios que buscan financiamiento.

“La suplantación se realiza a través de medios impresos o digitales, presentándose como si fueran las instituciones reales, lo que representa un grave riesgo para la seguridad patrimonial de los usuarios del sistema financiero, advirtió la dependencia.

Las instituciones que notificaron a la Condusef sobre este tipo de fraudes son Takafin, SAPI de C.V., SOFOM E.N.R.; Fomento Económico del Noroeste, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R.; Estrategias Festian, SAPI de C.V., SOFOM E.N.R.; Finvivir, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R.; Masari Casa de Bolsa, S.A., y Axtum, S.A. de C.V., SOFOM E.N.R., las cuales denunciaron el uso indebido de su identidad por parte de terceros no autorizados.

La Condusef reiteró el llamado a los usuarios para verificar que las instituciones financieras con las que pretendan contratar algún producto o servicio estén debidamente registradas en el Sipres, disponible en el sitio web del organismo. Asimismo, recomendó desconfiar de ofertas de crédito con condiciones excesivamente favorables o que soliciten pagos por adelantado.

“El uso fraudulento de nombres comerciales y marcas registradas puede derivar en pérdidas económicas para los usuarios, además de dañar la reputación de las entidades formales que operan dentro del marco regulatorio”, subrayó la comisión.

La autoridad recordó que las denuncias o reportes sobre suplantación de identidad pueden presentarse directamente en las oficinas de atención de la Condusef o a través de su sitio oficial.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx