Los productos para el tratamiento de esclerosis múltiple identificados como falsos representan un riesgo a la salud de la población, ya que se desconoce su procedencia, ingredientes, condiciones de fabricación, almacenamiento y distribución.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó dos alertas sanitarias publicadas en septiembre de 2022 y en julio de 2024, relacionadas con la falsificación de los productos Ocrevus (Ocrelizumab) solución 300mg/10ml y Tecfidera (Dimetilfumarato) Cápsula 240 mg, respectivamente. Ambos medicamentos son empleados en el tratamiento de la esclerosis múltiple.
De acuerdo con Cofepris, la actualización de la alerta de Ocrevus (Ocrelizumab) solución 300mg/10ml deriva del resultado del análisis de nueva evidencia presentada por la empresa Productos Roche, quien identificó distintas irregularidades en los siguiente números de lotes:
También en el caso de Tecfidera, la actualización de la alerta sanitaria deriva del análisis técnico de nueva evidencia presentada por la empresa fabricante, BIOGEN MÉXICO, quien informó sobre la falsificación de Tecfidera (Dimetilfumarato) Cápsula 240 mg, con número de lote LDLS555 y fecha de caducidad MAR 2025, el cual presenta irregularidades en el sello de seguridad y diferencias en los datos variables entre el blíster, la caja plegadiza y el empaque secundario.