Según medios locales, hasta el momento se desconoce si hay personas heridas por el accidente registrado en los límites de Tabasco con Chiapas
El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que recorre varios estados del sur del país, chocó este jueves 10 de julio contra un tráiler cuando transitaba por el municipio de Macuspana, en Tabasco.Según medios locales, hasta el momento se desconoce si hay personas heridas por el accidente registrado en los límites de Tabasco con Chiapas.
Detallaron que, de acuerdo con los primeros reportes, el conductor del tráiler intentó ‘ganarle el paso’ al Tren Interoceánico, hecho que provocó el choque.
Autoridades de seguridad y Protección Civil acudieron al lugar del accidente para valorar los años y atender la emergencia.
#AlMinuto⏱️ | Tren Interoceánico colisiona con tráiler en #Macuspana; accidente ocurre cerca de #Apasco
— Tabasco al minuto (@tabalminutomx) July 10, 2025
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del tráiler habría intentado ganarle el paso al tren, lo que provocó la colisión. La falta de precaución al cruzar las vías… pic.twitter.com/fMS22kFOcj
El gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador presentó esta obra como una de las más importantes para detonar el desarrollo al sur del país.
“Tiene como objetivo instrumentar una plataforma logística interconectada por más de mil 200 kilómetros de vías férreas, y puertos con ubicación estratégica: Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas y Dos Bocas, Tabasco”, destacó.
El Tren Interoceánico fue inaugurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en diciembre del 2023.La ruta de este nuevo tren va de Coatzacoalcos, en Veracruz, a Salinas Cruz, en Oaxaca y viceversa. Se prevé que la duración del recorrido sea de siete horas.
El proyecto contempla siete estaciones de ascenso y descenso de pasajeros:
•. Coatzacoalcos
•. Medias Aguas
•. Donají
•. Mogoñe
•. Matías Romero
•. Ixtepec
•. Salina Cruz
Con información de El Financiero