Radio en vivo

mon_divider

Chávez Jr. el esbirro de ‘Chapitos’ 

‘El Nini’ mantiene una relación cercana con el boxeador 

‘El Nini’ mantiene una relación cercana con el boxeador 
Julio César Chávez Jr, boxeador e hijo del mejor boxeador mexicano, es señalado por EU de nexos con el narcotráfico, tiene un historial de detenciones y vínculos con personajes ligados al mundo criminal de Sinaloa.
REDACCIÓN
ZOCALO | MONCLOVA
07-04-2025
Regresar

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República asegura que Julio César Chávez Junior era un “esbirro” del Cártel de Sinaloa, porque presuntamente golpeaba, como costales de box, colgados, a los miembros de la organización que incurrían en descuidos que pudieran delatarlos.


En particular, golpeaba por encargo a los subordinados de Néstor Ernesto Pérez Salas “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos” detenido el 11 de noviembre de 2023 en Culiacán y extraditado a Estados Unidos seis meses después. 

“’El Nini’ mantiene una relación cercana a Julio César Chávez Jr., mismo que al parecer golpea a la gente de ‘El Nini’ cuando éste los quiere castigar”, dice la acusación de la FGR por la que un Juez federal ordenó la aprehensión del boxeador. 

 

“Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior, su participación dentro de dicha organización es como vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, agrega. 


La acusación de la FGR contra el hijo del ex campeón mundial se basa esencialmente en dos conversaciones telefónicas de presuntos narcotraficantes en las que es mencionado, así como en los antecedentes que entregó Estados Unidos sobre sus registros migratorios y su detención por conducir alcoholizado. 


De acuerdo con documentos judiciales, el 21 de noviembre de 2019, el agregado Adjunto del ICE y HSI de la Embajada de EU en México presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por el tráfico de armas del Cártel de Sinaloa


Con base en esa querella, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) inició una carpeta de investigación en la que, de inicio, intervino legalmente los teléfonos de los sospechosos desde el 11 de diciembre de 2021 al 11 de junio de 2022. 

JC Chávez lanza mensaje tras detención de su hijo 

“A todos los medios de comunicación. Ante los recientes acontecimientos y a las declaraciones emitidas por autoridades estadounidenses, la Familia Chávez desea expresar lo siguiente: 


Nuestra familia se encuentra profundamente consternada por la situación actual. En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia de México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, se lee en el comunicado. 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx