Radio en vivo

mon_divider

CFE dice adiós al recibo de luz impreso; a partir de agosto puedes ser una de las personas que ya no lo reciban

La protección del medio ambiente y la protección de datos son unas de las razones por las que se pretende desaparecer el recibo físico

La protección del medio ambiente y la protección de datos son unas de las razones por las que se pretende desaparecer el recibo físico
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-02-2025
Regresar

Ciudad de México.- Tú puedes ser se las personas que ya no reciban el recibo impreso de luz. Según los protocolos de la CFE, a las personas que les suspenden el envío del recibo de luz impreso en agosto son aquellas que decidan dar de baja este servicio y opten por acceder al comprobante de manera digital. Esto es con la finalidad de modernizar el proceso, ofrecer mayor comodidad a los usuarios y contribuir al cuidado del medio ambiente.

La CFE ha señalado que al suspender el envío del recibo de luz a casas también hay un destacado beneficio en el aspecto de la seguridad, ya que al reducir el manejo de documentos físicos, disminuye el riesgo de extravío, robo de identidad o que la información personal de los usuarios quede expuesta.

Las personas que quieran decir adiós al recibo de luz impreso, pueden solicitarlo de manera sencilla a través del portal oficial de la CFE, así como en la aplicación móvil “CFE Contigo”, disponible para dispositivos Android e iOS. En ambas plataformas, solo es necesario localizar la opción para activar la “modalidad Paperless” o “recibo por correo electrónico”.

Al momento de solicitar que se suspenda el envío del recibo de luz impreso a casas, las personas usuarias deben verificar que el correo electrónico registrado sea el correcto, ya que ahí se recibirán los futuros comprobantes. Hay que señalar que en esta modalidad se podrá seguir pagando el servicio en los CFEmáticos, bancos y comercios autorizados si así se prefiere, o cómodamente en línea.

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx