Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de informalidad se encuentra en 54.8 por ciento.
Guadalajara, Jalisco.– Sobre el reciente primer informe de gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el Cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, expresó que, según lo que lo cuentan las personas, percibe que los datos compartidos no reflejan lo que pasa en realidad en el día a día de los mexicanos.
”Pongo atención a los ecos de la gente que recibe un informe de su gobernante y lo único que percibo es que sÌ, cosas positivas, cosas buenas pero como que hay un desencanto, una desilusión porque no coinciden muchos de los datos de la información de la presidenta con la realidad que estamos viviendo. Dígase en seguridad, dígase en salud, dígase en educación, en oportunidades de trabajo”, añadió.
Robles Ortega mencionó que ha recibido muchos testimonios de personas que no pueden encontrar un trabajo fijo y es por eso que ha crecido el trabajo informal.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de informalidad se encuentra en 54.8 por ciento.
”No cabe duda que el informe es una oportunidad que el gobernante tiene, pues para dar un mensaje, vamos a decir, lo más positivo posible, lo más alentador posible para darse ánimos también ellos. Pero aquí lo que cuenta es la constatación de lo que se informa con la realidad que vive la ciudadanía y ahí no empatan las cosas, yo percibo eso”, agregó.
Sobre los informes de los Alcaldes y Alcaldesas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que ya están próximos a presentarse, opinó que deberían ser objetivos y tener autocrítica.
”Que los informes tengan también esa parte de evaluarse en ese primer aÒo con miras a corregir, con miras a implementar m·s los proyectos que se tienen, puesto que se está iniciando el servicio, el servicio a la comunidad”.