El INAH ha colocado cámaras trampa para conocer la fauna silvestre en Yucatán
Yucatán.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que, dos ejemplares de jaguar (Panthera onca) fueron captados cerca de Chichén Itzá, en Yucatán.
Los felinos fueron apreciados a través de una cámara trampa instalada cerca del recinto arqueológico el día martes 1 de julio alrededor de las 07:12 horas; la duración del video es de casi 30 segundos.
En la grabación se observa cómo los jaguares se acercan al dispositivo, lo olfatean y después se alejan. La institución destaca que dichos animales son “asociados con el poder y la vida del inframundo, fue un símbolo muy importante en la cultura maya”.
¡Captan a dos jaguares cerca de #ChichénItzá con cámara trampa! 🐆
— INAH (@INAHmx) July 2, 2025
El jaguar, asociado con el poder y la vida del #inframundo, fue un símbolo muy importante en la #culturamaya.
De hecho, es el ser que más presencia tiene en monumentos y edificios de esta zona arqueológica. 🔍👀 pic.twitter.com/JGitJfc4b7
La Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar ha identificado 12 corredores biológicos para el jaguar en México, los cuales cubren una superficie de alrededor de 7.5 millones de hectáreas de selvas. La península de Yucatán cuenta con el 37% de jaguares, lo que representa el mayor porcentaje en el país.
Se estima que más de la mitad de los especímenes en México habitan en la península de Yucatán, entre mil 500 y 2 mil ejemplares, convirtiéndola en una de las regiones prioritarias del continente para su conservación.