Vecinos de San Miguel Topilejo pueden recibir entre 5 mil y 24 mil pesos por entregar armas de fuego como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”.
Hasta 24 mil pesos podrán recibir los vecinos de San Miguel Topilejo y comunidades cercanas por entregar sus armas de fuego como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, cuyo módulo fue instalado este lunes en la parroquia del pueblo, ubicado en la alcaldía Tlalpan.
Este programa es coordinado por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob) en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la alcaldía Tlalpan, vecinos, la Iglesia y otras dependencias. El módulo permanecerá activo hasta el 30 de mayo.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el titular de la Secgob, César Cravioto, hizo un llamado a la población para sumarse al desarme voluntario:
“Invitamos a la ciudadanía a participar en el canje voluntario y anónimo de armas, una iniciativa para construir comunidades más seguras y libres de violencia”, escribió.
Por su parte, la alcaldesa Gabriela Osorio exhortó a la población a no normalizar la violencia, ni en el hogar ni durante celebraciones, y reconoció que Topilejo es uno de los pueblos con mayores registros de violencia hacia las mujeres, una problemática que se agrava en contextos de consumo de alcohol.
“No queremos balas al aire, no queremos armas en casa, queremos paz y comunidad”, expresó.
Felipe de la Cruz, representante de la Secgob, subrayó que el programa contribuye a reducir accidentes tanto en el ámbito doméstico como en espacios públicos:
“Cada arma que sale de un hogar es una posibilidad menos de tragedia. Este programa también genera conciencia colectiva para la construcción de comunidades seguras”, afirmó.
En el módulo de Topilejo, los montos otorgados por arma varían entre 5 mil y 24 mil pesos, dependiendo del calibre. La transacción es totalmente anónima.
También se lleva a cabo el canje de juguetes bélicos por juguetes didácticos.
Desde su implementación en 2019, el programa ha logrado retirar de los hogares un total de 9,526 armas, entre ellas:
Además, se han recuperado más de un millón de cartuchos, 155 mil cápsulas detonantes y seis cartuchos de dinamita.
A la fecha, se han instalado 322 módulos de canje en parroquias de la Ciudad de México, beneficiando a más de 7,000 personas, de las cuales el 36% han sido mujeres.
También se han canjeado más de 33 mil juguetes bélicos por materiales pedagógicos.