Dow Jones cayó 3.5%, S&P 4% y Nasdaq 4.7% después de que la reducción de ganancias de los minoristas aumentó los temores sobre una recesión.
Para ambos índices fue su mayor pérdida desde el 29 de abril. “Las acciones terminaron notablemente más bajas el miércoles, con el Dow cayendo más de mil 100 puntos, ya que los mercados cedieron con creces al repunte del martes. Si bien la fuerza detrás de la ansiedad del mercado (inflación) no es nueva, las preocupaciones de los inversionistas aumentaron por los anuncios de ganancias de los gigantes minoristas Target y Walmart, los cuales informaron resultados decepcionantes, citando desafíos de costos significativos”, mencionaron analistas de Edward Jones. Por otra parte, el bitcoin cotiza en un precio de 29 mil 1.77 dólares, lo que significa una baja de 3.61 por ciento respecto al martes. Petróleo con tendencia negativa El West Texas Intermediate (WTI) cayó 3.69 por ciento para venderse en 109.06 dólares por barril, y el Brent bajó 2.85 por ciento al quedar en un precio de 109.18 dólares por barril. “ Hay indicios de reapertura en China, y una nueva preocupación en Libia, en donde el primer ministro Abdul Hamid Dbeibé tuvo que huir de Trípoli, ante la presión de otras facciones en estado de guerra. Ello podría afectar el abasto de petróleo desde este país. Mientras tanto, la Unión Europea anunció que invertirá 300 mil millones de euros en los próximos 8 años, para terminar con su dependencia del crudo ruso”, comentó Ben Laidler, estratega global de eToro. El precio del oro se posiciona en mil 816.65 dólares por onza con un alza marginal de 0.08 por ciento, mientras que la plata cotizó en un precio de 21.405 dólares por onza, una disminución de 1.05 por ciento. Bonos a la baja En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años bajaron 10.2 puntos base a 2.88 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años mostró una caída de 2.5 puntos base, ubicándose en 8.87 por ciento. Con informaicón de El Financiero.#ÚLTIMAHORA | Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 3,57%, la mayor caída desde 2020. pic.twitter.com/61QnCGmAxb
— EFE Noticias (@EFEnoticias) May 18, 2022