Legisladores del PVEM propusieron una reforma para proteger el patrimonio cultural indígena, prohibiendo la apropiación indebida de diseños
Ciudad de México.– La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas para fortalecer la protección del patrimonio cultural de las comunidades originarias.
La propuesta busca prohibir la reproducción total o parcial de diseños y creaciones artesanales indígenas sin el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades.
Esta acción surge como respuesta a la polémica generada por la marca Adidas y el diseñador Willy Chavarría, quienes lanzaron un modelo de calzado llamado Oaxaca Slip On, apropiándose del diseño tradicional de los huaraches de Villa Hidalgo Yalalag.
La diputada Ciria Yamile Salomón, promotora de la iniciativa, enfatizó que la apropiación indebida “constituye un severo atropello al patrimonio cultural de México y sus comunidades”.
Aunque la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas, publicada en 2022, representó un avance en la materia, la iniciativa señala que aún existe una laguna jurídica en lo que respecta a la propiedad colectiva. S
alomón destacó que la mayor preocupación es que, mientras existe una protección individual para los derechos de autor, no ocurre lo mismo con el patrimonio que se transmite de generación en generación.
La reforma propone explícitamente prohibir la reproducción de diseños textiles, incluyendo su imagen, formas, colores y características simbólicas, sin el consentimiento de los pueblos.
Además, busca que los creadores individuales no puedan alegar derechos de propiedad intelectual para comercializar obras inspiradas en el patrimonio colectivo sin la aprobación de su comunidad.