Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Apelan condena de 141 años por caso Rancho Izaguirre

Los 10 hombres sentenciados por operar el rancho en Teuchitlán presentaron un recurso de apelación; continúa proceso contra exalcalde y policías.

Los 10 hombres sentenciados por operar el rancho en Teuchitlán presentaron un recurso de apelación; continúa proceso contra exalcalde y policías.
El Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. EFE
Lorena Farías
ZOCALO | MONCLOVA
07-18-2025
Regresar

Ciudad de México.- La Fiscalía de Jalisco informó que los 10 hombres detenidos y sentenciados a 141 años de prisión por delitos relacionados con el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, presentaron un recurso de apelación.

“Las 10 personas que fueron ya condenadas a esta pena ejemplar, desde luego la defensa presentó el recurso de apelación. Sigue en trámite este proceso y esperemos que se turne a la sala correspondiente y en su oportunidad resuelvan lo correspondiente”, explicó Salvador González de los Santos, fiscal general de Jalisco.

Los sujetos fueron arrestados en septiembre de 2024 durante un operativo de la Guardia Nacional en dicho rancho, y el pasado 8 de julio se dictó la condena por desaparición cometida por particularesdesaparición agravada y homicidio calificado.

Vinculan a proceso a exalcalde y policías

El fiscal también detalló que continúa el proceso legal contra el exalcalde de Teuchitlán, José “N”, y tres policías del municipio de Tala, presuntamente implicados en la operación del rancho Izaguirre.

“Los otros procesos están vinculados, estamos en etapa complementaria de investigación y seguimos al pendiente de ellos hasta su total conclusión”, afirmó.

Aún sin identificar cadáver hallado en el rancho

Además, la víctima hallada sin vida dentro del rancho en septiembre de 2024 aún no ha sido identificada, a pesar de contar con muestras de ADN.

“No se ha podido identificar el cadáver. Ya tenemos las muestras de ADN, pero no ha habido coincidencias”, señaló el fiscal.

Según investigaciones de la Fiscalía General de la República, el Rancho Izaguirre era un centro de reclutamiento y adiestramiento del crimen organizado. En tanto, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que también operaba como campo de exterminio, al encontrarse restos óseosprendas de vestir, más de 200 pares de zapatosmochilas y crematorios clandestinos.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx