Turistas llenan playas como Papagayo, ignorando la alerta de Cofepris por altos enterococos y descargas residuales. Ocupación hotelera del 74.1%
Acapulco, Gro.- A pesar del reciente anuncio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre altos niveles de enterococos en cuatro de sus playas, Acapulco lució abarrotado de bañistas y viajeros este domingo 20 de julio.
Las playas señaladas por la Cofepris, como Papagayo, Carabalí y Hornos, fueron de las más visitadas, mostrando un notorio desinterés de los turistas ante la advertencia.
La playa Papagayo, en particular, se vio repleta de visitantes. No solo la franja de arena estuvo a su máxima capacidad, sino que los restaurantes frente al mar reportaron un ambiente festivo y una importante reactivación económica para prestadores de servicios acuáticos y vendedores ambulantes.
Incluso la descarga continua de aguas residuales a la bahía de Acapulco, a través de canales pluviales bajo las calles Gómez Morín y Wilfrido Massieu, no disuadió a las familias.
Los bañistas se las ingeniaron para evadir los afluentes de agua oscura, saltando sobre costales de arena o brincando los pequeños riachuelos, con tal de encontrar un lugar donde disfrutar en la orilla del mar.
La Secretaría de Turismo estatal informó que este domingo Acapulco promedió un 74.1% de ocupación hotelera general, basándose en 15,650 habitaciones disponibles de las aproximadamente 20,000 existentes antes del huracán Otis. Por zonas, la ocupación fue del 71.7% en la zona Diamante, 76% en la Dorada y 72.8% en la Tradicional.
En otros destinos de Guerrero, Ixtapa-Zihuatanejo reportó un 86.1% de ocupación hotelera general, Taxco de Alarcón un 75.9% y La Unión un 72.2%. En general, los destinos turísticos del estado promediaron un 76.5% de ocupación.