Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Adultos mayores, víctimas de robos y estafas al cobrar la Pensión del Bienestar

Actualmente, la Pensión para el Bienestar beneficia a 12.3 millones de derechohabientes mayores de 65 años

Ernesto Acosta
ZOCALO | MONCLOVA
02-04-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Las personas adultas mayores que cobran la pensión del Bienestar han sido estafadas o sufrido robo de identidad, con lo que pierden una parte o todo el recurso que debían recibir, pues comparten información que compromete el uso de la tarjeta de cobro.

El PRI, PAN y PRD propusieron en el Congreso del Estado que el Gobierno Federal implemente estrategias para evitar que las personas adultas mayores sean víctimas de estafas o robo de datos al cobrar sus pensiones en los bancos del Bienestar.

Actualmente, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12.3 millones de derechohabientes mayores de 65 años, quienes reciben un pago de 6 mil 200 pesos bimestrales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Lo pueden retirar por medio de cajeros automáticos o en ventanilla de bancos.

La bancarización de este beneficio representó un importante paso para facilitar que recibieran el apoyo de forma de directa y sin intermediarios, sin embargo, algunos criminales han encontrado en ello un blanco para cometer delitos como fraudes y estafas, privándolos de todos sus ingresos”.

Además, el INEGI reporta que el 87.8 por ciento de las personas adultas mayores tienen dificultades en el uso de la tecnología y al utilizar la tarjeta se encuentran en vulnerabilidad al carecer de información financiera y educación tecnológica.

A nivel nacional se han detectado censos fraudulentos, como el censo de supervivencia y el censo de pensión para adultos mayores, mediante los cuales los delincuentes obtienen datos personales y financieros para sustraer el dinero.

El robo de datos también se realiza por medio de mensajes de texto, WhatsApp, SMS, enlaces web y llamadas. Un mensaje común, con los colores oficiales y el logo del Gobierno de México, invita a dar click en una dirección electrónica donde informan que supuestamente el CURP tienen apoyo económico y piden registrarse para verificar si recibirá la pensión del Bienestar.

Por esa razón, el Congreso del Estado solicita que el Gobierno Federal diseñe programas y acciones para impedir que las personas adultas mayores pierdan su dinero que reciben cada bimestre.

Lo más visto