Radio en vivo

mon_divider

Adelantan carrera por gubernaturas; amarran temprano candidaturas, objetivo

A falta de 2 años para la renovación en 16 estados, aspirantes intensifican promoción

A falta de 2 años para la renovación en 16 estados, aspirantes intensifican promoción
El tiempo apremia y quienes aspiran a la candidatura a una Gubernatura aprovechan para hacer recorridos, conferencias de prensa y eventos, a fin de promover su imagen entre la población.
Agencia Reforma
ZOCALO | MONCLOVA
07-19-2025
Regresar

Ciudad de México.-Legisladores de los diferentes partidos hacen su “luchita” por aumentar su popularidad en sus estados y localidades de origen, con el fin de ganar una eventual candidatura en futuras elecciones, la más inmediata la de 2027, en la que habrá renovación de Gobernador en 16 entidades.

El tiempo apremia y quienes aspiran a la candidatura a una Gubernatura aprovechan para hacer recorridos, conferencias de prensa y eventos, a fin de promover su imagen entre la población, con el objetivo de subir en las encuestas y lograr la nominación en los procesos internos de sus partidos.

Ahora son las encuestas las que definen una postulación e incluso los premios de consolación  –candidaturas a otros cargos– para quienes no alcanzan el primer lugar en las mediciones de popularidad.

Dieciocho meses, lo que queda de 2025 y todo el 2026, es el tiempo crucial para intensificar el trabajo en territorio, hacer alianzas políticas y promover su imagen, antes de que formalmente inicien los tiempos electorales y comiencen las contiendas internas.

Los ejemplos más visibles de promoción y destapes adelantados han sido, hasta ahora, la senadora de Morena Andrea Chávez, y la diputada del PT Diana Karina Barreras, quienes buscan las candidaturas para la Gubernatura de Chihuahua y la Alcaldía de Hermosillo, Sonora, respectivamente.

Sin embargo, en prácticamente todas las entidades donde habrá elecciones en 2027 ya se mueven diputados y senadores en busca de una candidatura.

Ante la promoción adelantada y sin reglas, el Consejo Nacional de Morena aprobó lineamientos para las próximas elecciones, que incluyen prohibición al nepotismo y promoción de imagen con recursos públicos o privados.

Las entidades gobernadas por Morena donde habrá elecciones son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Zacatecas, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Quintana Roo y Campeche.

En tanto, los estados de la oposición donde deberá renovarse la Gubernatura son Querétaro y Chihuahua, donde gobierna PAN; y Nuevo León, de Movimiento Ciudadano.

Chihuahua: Andrea en carrera

El caso más conocido y cuestionado de promoción adelantada, hasta ahora, es el de la senadora de Chihuahua Andrea Chávez, que pagó el servicio de ambulancias en el estado con su nombre e imagen, sin aclarar montos ni origen del dinero utilizado.

Pese a la condena de la presidenta Claudia Sheinbaum por las promoción de Chávez y el derroche de recursos de particulares, la legisladora continúa con su estrategia para lograr la candidatura y arrebatar al PAN el estado de Chihuahua.

Chávez pretende ganar la candidatura con anticipación al proceso interno de su partido, anteponiéndose al Alcalde de Ciudad Juárez, el expanista Cruz Pérez Cuéllar, y al senador Juan Carlos Loera, quien ya fue candidato por el Gobierno estatal y perdió ante Maru Campos.

Con el apoyo del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, Andrea Chávez sigue en sus recorridos por la entidad, es parte de la Comisión Permanente y vocera de la fracción, con el fin de mantener constante su presencia en medios locales de Chihuahua.

En tanto, los senadores de Guerrero hacen recorridos en la entidad toda la semana, cuando no hay periodo de sesiones, porque allá no faltará la polémica a la hora de la designación de la candidatura.

 

Michoacán: Morón, otra vez

En Michoacán, el senador Raúl Morón quiere amarrar la candidatura luego de que en 2021 su postulación fue cancelada por el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral, por faltas en la entrega de informes de precampaña.

Su lugar en esa ocasión lo ocupó Alfredo Ramírez Bedolla, quien ganó la elección, y de quien Morón está distanciado.

Ante la falta de apoyo del Mandatario michoacano, el senador teje alianzas con gente fuera de Morena para la elección de 2027, como son experredistas cercanos al exgobernador Silvano Aureoles.

El ex perredista Carlos Torres Piña, secretario general de Gobierno del estado, se perfila como el oponente de Morón, pero va por debajo en las encuestas.

 

Hidalgo: entre senadores

Los senadores Sandra Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa ya piensan en relevar al gobernador Julio Menchaca, por lo que los fines de semana también realizan eventos y conferencias para ganarse a los morenistas hidalguenses.

En la entidad, Ochoa y Olvera no ocultan sus diferencias ni las de la militancia, que está dividida por la suma de expriistas en el partido, como el caso del senador.

 

Aguascalientes: repiten o nueva cara

Nora Ruvalcaba, tres veces candidata al Gobierno de Aguascalientes, buscará repetir en la postulación morenista para arrebatarle el estado al PAN.

Sin embargo, esta vez le quieren cerrar el paso, aunque haya elevado la votación de Morena en la entidad en el pasado proceso electoral.

Su excoordinador de campaña, Arturo Ávila, quiere el relevo en la postulación, ante el fracaso de Ruvalcaba en sus varios intentos, lo que ha generado tensión entre la militancia del estado.

 

BC: con apoyo de Marina

En Baja California, la senadora Julieta Ramírez se perfila para ser la elegida por Morena, dada su cercanía con la actual gobernadora Marina del Pilar Ávila, de quien fue su asesora y secretaria particular.

La legisladora recorre con frecuencia la entidad y es activa en redes sociales, con críticas a la oposición y defensa a las políticas de la llamada 4T.

 

BCS: carrera entre dos

En Baja California Sur un aspirante a la Gubernatura es el exsecretario de Gobierno y senador Homero Davis, también cercano al Mandatario local, Víctor Manuel Castro Cosío.

Aunque sería el favorito del Gobernador, en las encuestas locales, la Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, es quien lleva la delantera.

 

Sonora: pelea entre varios

La senadora Lorenia Valles está en la lista de posibles sucesores del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, tras haber sido directora del DIF estatal y de ahí saltar a la Cámara alta.

Sin embargo, otros perfiles locales le hacen competencia a la legisladora.

También suena Javier Lamarque Cano, Alcalde de Cajeme, y Heriberto Aguilar, secretario de infraestructura estatal. Se menciona igualmente a la Alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova.

 

Tlaxcala: senadora o Alcalde

Ana Lilia Rivera, senadora por Tlaxcala, está arriba en las encuestas por Morena.

Todas las semanas tiene eventos públicos en la entidad, en escuelas, centros de trabajo o deportivos.

Su competidor más cercano en Morena sería el Alcalde de la capital, Alfonso Sánchez García, hijo del exgobernador por el PRD Alfonso Sánchez Anaya.

 

Nayarit: Jarero o Geraldine

El senador Miguel Pavel Jarero buscaría la candidatura por Nayarit, por lo que mantiene su presencia en la entidad para amarrar la coordinación de Morena estatal.

La exalcaldesa de la capital estatal, Geraldine Ponce, encabeza las encuestas, pero tiene conflictos con el gobernador Miguel Ángel Navarro, mientras Jarero tiene buena relación con el Mandatario.

 

Y en Sinaloa y SLP

Para Sinaloa, los senadores Imelda Castro y Enrique Inzunza van parejos en las encuestas para la candidatura, pero compiten también con la popularidad del expriista Gerardo Vargas Landeros, quien en mayo pasado pidió licencia como Alcalde de Ahome, cabecera de Los Mochis.

La senadora Ruth González Silva, esposa del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, recorre la entidad para tomar protesta a comités locales del PVEM.

Aunque dice no querer sustituir a su esposo en la Gubernatura, fuera del Mandatario local no hay ninguna otra figura política en el estado que ocupe más espacios en medios ni realice giras como ella.

 

Candidatos opositores

Del lado de la oposición, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, acapara espacios en medios de comunicación y se posiciona como un fuerte aspirante a la Gubernatura de Querétaro, posición en la que también se menciona a la senadora Guadalupe Murguía.

En Aguascalientes, el senador Juan Antonio Martín del Campo sigue como uno de los panistas más conocidos en el estado, luego de ceder en la candidatura a favor de la actual gobernadora Teresa Jiménez.

 

Se mueven en San Lázaro

En Cámara de Diputados, también hay legisladores que le tiran a conseguir una candidatura para próximos procesos.

Además de la diputada Barreras que quiere la candidatura por Hermosillo, el morenista y expanista Leoncio Morán sigue aspirando al Gobierno de Colima.

Carlos Puente, coordinador de los diputados del PVEM, ya manifestó su intención de buscar la candidatura por Zacatecas.

El veto de Sheinbaum al nepotismo sería aprovechado por Puente Salas, ante la posibilidad de que el senador Saúl Monreal quiera sustituir a su hermano David Monreal en el cargo.

 

Con la mira más lejana

Carlos Lomelí, en Jalisco; e Ignacio Mier, en Puebla, reorganizan alianzas y seguidores, con la esperanza de lograr ahora sí las candidaturas en sus estados, en procesos de se darán a fines del sexenio.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx