Identifican que explosiones y vibraciones podrían afectar el subsuelo de nuestro país
Matamoros, Tamps.- Ambientalistas lanzaron un llamado a las autoridades y al Servicio Sismológico Nacional para que analicen un posible vínculo entre el lanzamiento de cohetes de la empresa SpaceX y los sismos registrados en Tamaulipas y Nuevo León.
La Ong Conservación e Investigación de la Biodiversidad (Conibio) indicó que desde 2020, comunidades de Tamaulipas, Nuevo León y Texas notaron un aumento en los temblores locales.
Según la organización, los movimientos telúricos coinciden con lanzamientos y pruebas de cohetes realizados por la empresa aeroespacial, lo que ha encendido las alarmas.
Además, algunos especialistas identificaron una correlación temporal entre los eventos sísmicos y las operaciones de SpaceX, por lo que piden investigar científicamente este fenómeno.
“De manera extraoficial, se ha comenzado a relacionar la actividad sísmica reciente en el noreste de México con las explosiones, vibraciones y despegues de los cohetes lanzados desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas.
“Aunque no existen estudios concluyentes aún, algunos especialistas y comunidades locales han señalado que la frecuencia de los sismos ha aumentado en municipios cercanos a la frontera, particularmente en regiones de Tamaulipas, Nuevo León y Texas en EU, desde que iniciaron las pruebas y lanzamientos intensivos”, señaló Jesús Elías Ibarra, presidente de la organización.
Asimismo, representantes de la ONG advirtieron que los registros sísmicos muestran patrones inusuales en fechas cercanas a los ensayos de la compañía estadunidense.
Dijeron que las explosiones y vibraciones podrían estar afectando el subsuelo, lo que podría representar un riesgo ambiental y estructural para las poblaciones cercanas.
Este tema genera un nuevo debate sobre las consecuencias ambientales y geológicas del desarrollo aeroespacial cerca de comunidades binacionales vulnerables.
Descartan daños
En tanto, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios en Tamaulipas, descartó que los fragmentos del cohete Starship de la empresa SpaceX, que explotó en mayo en costas de Matamoros, representen un riesgo para los turistas que visitan playa Bagdad en esta temporada.
Mario Rebolledo, director del organismo, señaló que dicha playa al igual que el resto del estado, son consideradas libres de contaminación.
Se sube la Sedena a internet de Musk
La Secretaría de la Defensa Nacional se convertirá en clienta de Starlink, la red de internet satelital de alta velocidad de Elon Musk. Los militares están en proceso de adquirir 263 terminales satelitales Starlink, que irán acompañadas del servicio de internet empresarial durante un año.
Las terminales permiten al usuario conectarse a internet en cualquier lugar del mundo, sin necesidad de que existan redes celulares o de Wifi, gracias a una flota de casi 7 mil 900 satélites de SpaceX, la empresa matriz de Starlink, que orbitan a una altura aproximada de 550 kilómetros.
El pasado 14 de julio, ocho empresas de telecomunicaciones, distribuidoras autorizadas de Starlink, cotizaron a la Sedena entre 13.7 y 30.6 millones de pesos por las terminales y el servicio de internet con un plan de datos de un terabyte.