Más de 300 activistas y organizaciones pidieron a la FGR atraer la indagatorias del caso Luz Raquel, ya que reprobaron la actuación de la Fiscalía.
Ciudad de México.- La Comisión Nacional para Erradicar y Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim) solicitó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) del gobierno federal atraer el caso de Luz Raquel Padilla, mujer quemada viva en Zapopan, estado de Jalisco.
El pasado 19 de julio del año en curso la mujer de 33 años perdió la vida luego de permanecer desde el 16 de julio internada en un hospital por las quemaduras que invadieron elo 80% de su cuerpo tras haber sido quemada.
Ante la actuación de la Fiscalía del estado de Jalisco en las investigaciones del caso de Luz Padilla, más de 300 activistas y organizaciones pidieron a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer dichas indagatorias, ya que reprobaron la forma en la que el Ministerio Público estatal ha llevado las mismas.
Sobre todo, lo que ha causado mayor indignación de parte de las activistas y organizaciones, así como de los familiares de la fémina fue el avance que la Fiscalía jalisciense presentó el pasado 26 de julio, en el cual se sugirió que las afectaciones que sufrió Luz Raquel pudieron haber sido causadas por ella misma.
Lo anterior luego de difundir videos donde se puede ver a la mujer de 33 años entrando a una vinatería donde supuestamente compró alcohol y un encendedor. Además, en otra grabación Padilla exclama “me quemé, me quemé”.
La coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Luz Estrada, informó que, luego de realizarse una reunión urgente del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), se solicitó formalmente a la CEAV que analice el caso, ello de acuerdo a sus propios criterios.
“Vimos grandes deficiencias en el planteamiento que hizo el fiscal en su conferencia de prensa; primero, porque hay una investigación que está en curso, que apenas está iniciando, donde son todavía pruebas circunstanciales”, refirió.
En este sentido, Estrada hizo especial énfasis en que, mientras el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz manifestó que no habían elementos de prueba para determinar al presunto responsable, por otro lado, señalaba que la información que tiene el órgano autónomo proviene de la madre del hombre que ha sido señalado.
Ante esta situación, además de pedir una reunión con el fiscal de Jalisco, activistas y organizaciones le mandaron una carta en donde le anuncian que solicitarán a la FGR la atracción del caso de la muerte de Luz Raquel.
“Consideramos que las actuaciones realizadas por la fiscalía general a su cargo ameritan que este caso sea atraído por la Fiscalía General de la República, a efecto de dar las condiciones para que se pueda continuar con una investigación completa, objetiva, imparcial y apegada a los derechos humanos”, indica el texto.
Con información de El Debate.