Al anunciar traspaso del IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario, Zoé Robledo anunció que se absorberán a 8.4 millones sin derechohabiencia
Ciudad de México.- Al anunciar la incorporación del IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario del IMSS, el director general Zoé Robledo anunció que el Instituto absorberá a 8.4 millones de beneficiarios sin derechohabiencia.
De acuerdo con una tabla presentada por Robledo, el IMSS atiende a 8.4 millones de personas sin derechohabiencia y a 2.4 millones derechohabientes.
“Lo que hoy estamos por anunciar con la decisión de la Presidenta de este decreto es la incorporación de todos, de toda esta instalación de IMSS-COPLAMAR, de sus trabajadores, de sus unidades de sus hospitales, al régimen ordinario del IMSS.
“Tiene actualmente a 10 millones de personas atendidas, beneficiarios, entre ellas también un número importante de personas con seguridad social. Y esta es la gran virtud de este nuevo momento, porque se seguirá atendiendo a la población que no tiene seguridad social en estos lugares“, comentó Robledo.
Esta mañana, en Palacio Nacional, el director del IMSS anunció la firma del decreto para la incorporación del programa IMSS-COPLAMAR al régimen ordinario y que estará presente en 81 hospitales de 19 estados de la República.
“(El IMSS-COPLAMAR) ahora será parte del IMSS, del seguro social, en 19 estados. Son 81 hospitales, que lo mismo están uno en Baja California; tres, en Chihuahua; tres, en Coahuila; tres, en Durango; dos, en Sinaloa; uno, en Nayarit; seis, en Zacatecas; seis, en San Luis Potosí; cuatro, en Hidalgo; siete, en Michoacán; un hospital, en Guerrero; dos, en el Estado de México; siete, en Puebla; nueve, en Oaxaca; seis, en Veracruz; dos, en Campeche; y cuatro en Yucatán.
“Además de los 10 hospitales que hay en el estado de Chiapas. Esto representa una suma de 2 mil 730 camas y 93 quirófanos y mil 098 consultorios de especialidad, particularmente de pediatría, de ginecología, de medicina interna y de medicina familiar”, enlistó.
Por otro lado, Martí Batres -director del ISSSTE- anunció que el Instituto pagará los viáticos de los pacientes con cirugías pendientes.
“Los viáticos, como comentaba al principio, y enfatizo este punto para que podamos atender a los pacientes ISSSTE, se va a encargar de los viáticos; es decir, si por ejemplo hay un paciente que vive en Tamaulipas, pero la cirugía se le va a realizar en Torreón, Coahuila, el ISSSTE se encarga de pagarle los viáticos a ese paciente para que se traslade a Torreón, y ahí se haga su cirugía”, aseguró.
Batres dijo que como parte de las jornadas quirúrgicas se planean llevar a cabo 4 mil 608 en todo el año y para el periodo julio-agosto hay ya 3 mil 68 programadas.
“Tenemos capacidad para realizar 4 mil 608 cirugías en lo que resta del 2025, de esas 4 mil 608, ya se han registrado hasta el momento 4 mil 129 pacientes y de esos 4 mil 129 pacientes, tenemos ya programadas para julio y agosto 3 mil 68 cirugías“, mencionó.
El director del ISSSTE dijo que las cirugías pendientes se concentra casi el 80 por ciento en temas como cataratas, cirugías de rodilla y urológicas.
“Las cirugías que tenemos pendientes en el ISSSTE básicamente se concentran en tres grandes temas: las cirugías de cataratas, las cirugías de rodillas, y las cirugías urológicas. Ahí están concentrados como el 80 por ciento de las cirugías que tenemos pendientes para poder realizarlas rápidamente a lo largo de este año.
“Se ha desarrollado una estrategia, esa estrategia ubica 35 unidades como centros regionales para la realización de las jornadas, eso quiere decir que en esos 35 puntos se trasladan cirujanos, y cirujanos se concentran, y ahí se cita a las personas, a los pacientes, cuya cirugía se tiene que realizar. Se apoya a los derechohabientes con viáticos para su traslado a esos puntos de acuerdo a la región correspondiente”, agregó.