Desde el arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, varios integrantes del Cártel de Sinaloa han tenido que enfrentar procesos judiciales, principalmente en Estados Unidos.
Se cumple un año desde que el Cártel de Sinaloa sufrió uno de sus golpes más sensibles como organización criminal. El pasado 25 de julio de 2024 se dio el arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, en un aeródromo cercano a El Paso, Texas.
Desde aquel histórico arresto por parte de las autoridades de Estados Unidos, se desencadenaron diversos acontecimientos que impactaron a varios miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos conflictos entre facciones, sentencias judiciales y acuerdos de culpabilidad.
Actualmente, Ismael ‘El Mayo’ Zambada enfrenta un proceso judicial en el Distrito Este de Nueva York, donde se le imputan 17 cargos federales relacionados con el narcotráfico, la portación y distribución de armas de fuego, así como el lavado de dinero.
A poco menos de tres meses del arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos, comenzó una lucha de poder entre las principales facciones del Cártel de Sinaloa: ‘La Mayiza’ y ‘Los Chapitos’.
Estas agrupaciones criminales están encabezadas por los hijos de los antiguos líderes del cártel. Por un lado, la facción conocida como ‘Los Chapitos’ está comandada por los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, por quienes el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares.
‘La Mayiza’ está liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, quien asumió el control de la facción tras la captura de su padre. Desde septiembre de 2024 hasta la fecha, la agrupación ha desplazado a ‘Los Chapitos’ en zonas clave para el Cártel de Sinaloa, como Badiraguato, Culiacán y el llamado ‘Triángulo Dorado’.
El enfrentamiento entre las dos facciones desató una crisis de inseguridad en Sinaloa, con un saldo superior a mil 552 personas asesinadas y mil 862 personas reportadas como desaparecidas en distintos municipios del estado.
La facción de ‘Los Chapitos’ es la que más se ha visto mermada por los enfrentamientos y los operativos de seguridad en Sinaloa. En el último año, se reportaron los arrestos de varios operadores importantes, como Mauro Alejandro Núñez Ojeda, alias ‘El Jando’; José Ángel Canobbio Inzunza, alias ‘El Güerito’; y Kevin Alonso Gil, alias ‘El 200’, este último jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán.
Desde el arresto de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, varios integrantes del Cártel de Sinaloa enfrentaron procesos judiciales en su contra, principalmente en Estados Unidos.
En primera instancia, su socio Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán presentó en agosto de 2024 una apelación a su sentencia, en un intento por evitar la cadena perpetua que le fue impuesta en 2019 y que actualmente cumple en la prisión de máxima seguridad de ADX Florence.
Uno de los casos más relevantes del último año fue la sentencia de Genaro García Luna, condenado a 38 años de prisión y al pago de una multa de 2 millones de dólares por haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa cuando era secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón.
Durante el último año, el gobierno de México llevó a cabo la histórica extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos. Entre ellos figuraban integrantes del Cártel de Sinaloa como Jesús Humberto Limón López, alias ‘El Chubeto’; José Bibiano Cabrera Cabrera, alias ‘El Durango’; y el ya mencionado José Ángel Canobbio Inzunza, alias ‘El Güerito’.
El pasado 11 de julio, Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, se declaró culpable de cuatro delitos relacionados con el narcotráfico, tras meses de negociaciones con las autoridades estadounidenses. Un proceso similar podría seguir Joaquín Guzmán López, quien también estaría en pláticas para declararse culpable en Estados Unidos.
Tanto Ovidio Guzmán como Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’ e hijo de ‘El Mayo’, podrían ser llamados por las autoridades estadounidenses para declarar en contra del líder del Cártel de Sinaloa si el juicio en su contra sigue adelante.