Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Sheinbaum confía en que se alcance acuerdo con EU para que aranceles queden "pausados permanentemente"

La Presidenta de México pidió no especular respecto a las negociaciones con Estados Unidos

Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
02-05-2025
Regresar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que tiene confianza en llegar a un acuerdo con su homólogo estadunidense, Donald Trump, para que México libre los aranceles a sus exportaciones. 

"Ahorita están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes. Nosotros confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, y que el tema de los aranceles va a quedar, como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente", dijo.

Recordemos que la Presidenta consiguió un plazo de 30 días para negociar con el gobierno estadunidense con respecto a aranceles, que estaban previstos a entrar en vigor el martes 4 de febrero.

Trump ordenó a su secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del Comercio, Howard Lutnik, que dirijan las pláticas con el gobierno mexicano. También está previsto que los presidentes de ambos países tengan conversaciones sobre el tema.

El lunes, Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada  telefónica con Donald Trump, tras la cual ambos acordaron retrasar la imposición de aranceles. Horas más tarde, el primer ministro de Canadá anunció un acuerdo en el mismo sentido.

 

La Presidenta de México aceptó desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, y a cambio el gobierno de Trump se comprometió a combatir el tráfico de armas. 

"Una parte de los elementos ya estaba en el norte del país, y otra parte viene de los estados en los que ha habido disminución de los índices delictivos. El plan que se hizo no pone en riesgo la seguridad en el resto del territorio", matizó.

¿El petróleo será afectado por aranceles?

La doctora recordó también que

México tiene un plan para fortalecer su producción de hidrocarburos

, con el fin de no depender de la importación de combustibles. 

"Los aranceles no tienen que ver con el precio del pretróleo, porque esto lo fija principalmente la producción de la OPEP. Y ahora con la política del presidente Trump de aumentar la producción de petróleo en Estados Unidos, ahí sí a mediano plazo puede haber variaciones en el precio", explicó.
Lo más visto