Gertz Manero indicó que el antiguo dueño de AHMSA solicitó hace más de un año la suspensión del proceso penal en su contra.
El fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, indicó que se plantea reiniciar un proceso en contra de Alonso Ancira, antiguo dueño de Altos Hornos de México (AHMSA).
“Ese acuerdo que fue suscrito por las autoridades frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido y por lo tanto reiniciamos el procedimiento”.
En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, Gertz Manero explicó que Ancira solicitó hace más de un año la suspensión del proceso penal en su contra, bajo el compromiso de realizar pagos parciales para reparar el daño causado a Pemex. Aunque cumplió con los primeros pagos, posteriormente dejó de hacerlo.
“Este individuo pidió una consideración para suspender, no para liquidar ni para desechar el proceso. En razón de que iba a hacer el pago de la reparación del daño, que estaba dividida en varios pagos. Los primeros los hizo, y después ya no los hizo”, señaló el fiscal.
La Fiscalía ya ha establecido comunicación con Pemex para coordinar acciones legales. El procedimiento se reiniciará formalmente si no hay oposición por parte de las partes involucradas.
“Lo primero que tenemos que hacer es reiniciar el procedimiento, en razón de que no cumplió con las obligaciones de reparación del daño que había ofrecido. A partir de ese momento se lo damos a conocer a las partes, y si no hay una oposición, nosotros reiniciamos el procedimiento con todos los actos procesales que tengamos para ser cumplida”, concluyó Gertz Manero.
Alonso Ancira Elizondo es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac, recibió doctorados Honoris Causa por la University of the Incarnate Word y Texas A&M University, ambas en San Antonio, Texas.
Su vínculo con Altos Hornos de México (AHMSA) comenzó en 1991, cuando asumió la dirección general. En 2016 fue nombrado presidente del Consejo de Administración, cargo que aún figura en el sitio oficial de la empresa, pese a recientes movimientos accionarios. Ancira también presidió la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) en 1993 y el Centro de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable.
Uno de los hitos más destacados de su gestión fue el desarrollo de la siderúrgica El Fénix en 2013, con una inversión de 850 millones de dólares en minas y plantas acereras. Este proyecto permitió incrementar en un 40 por ciento la producción de AHMSA, consolidando su posición en el sector metalúrgico nacional.
Ancira enfrenta acusaciones por el delito de lavado de dinero, vinculadas a la venta de Agro Nitrogenados, planta de fertilizantes que AHMSA vendió a Pemex. Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la planta —con 30 años de antigüedad y 18 fuera de operación— fue adquirida en 2019 por un monto de 443 millones de dólares, pese a que su valor inicial era de 195 millones. La ASF concluyó que la compra incumplió objetivos operativos y rebasó costos en un 127 por ciento.
Tras el congelamiento de cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se giró una orden de aprehensión contra Ancira, quien fue detenido por la Interpol en España.