A los 100 años, el Sargento Gutiérrez Marín falleció, siendo el último integrante de aquel Escuadrón 201
Con 100 años de edad, el Sargento Primero de Transmisiones Retirado, César Maximiliano Gutiérrez Marín, murió siendo el último integrante que quedaba con vida del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana. "Su vida fue testimonio de amor, valor y lealtad a México.
Falleció en la Casa Hogar para Militares Retirados, Jiutepec, Morelos. Su legado vivirá por siempre en la memoria de la nación", informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Desplegado en territorio filipino, el Sargento César Maximiliano Gutiérrez Marín, formó parte del llamado Escuadrón 201, ayudando de esta manera y a través de él en la liberación de Filipinas gracias a su trabajo en el Área de Transmisiones. Luego que los miembros del Escuadrón 201 regresaran al país, se les reconoció no sólo por parte de las autoridades sino también de la población en general, que sabía el esfuerzo de sus elementos para realizar la labor ya conocida.
Fue un 12 de octubre de 1924 que Gutiérrez Marín nació en Hermosillo, Sonora. Ingresó a la Escuela Militar de Transmisiones el 20 de julio de 1942, de acuerdo a la información desplegada por la Asociación Mexicana de Veteranos de la II Guerra Mundial A.C. En la Militar de Transmisiones realizó el Curso de Operadores y dos años después, causó alta en el Grupo de Perfeccionamiento de Aeronáutica, llamado después Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.
El Escuadrón 201 fue un contingente aéreo enviado por México para la liberación de Filipinas, en abril de 1945, cerca de terminar la Segunda Guerra Mundial. Se dice que había un lazo simbólico que provocó el apoyo de México a ese país y fue que durante la época colonial, las Filipinas habían sido administradas desde la Nueva España, además de los múltiples lazos culturales entre ambos pueblos.