Entre latigazos llegó a su cruz y con las manos atravesadas con clavos ardientes dijo: “Perdónalos, Señor, no saben lo que hacen”...
Monclova, Coah.- Los cantos religiosos inundaron los alrededores de la plaza del Magisterio.
“Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, ten piedad de nosotros”, cantaban los cientos de católicos que siguieron desde el inicio el viacrucis viviente.
Los soldados aprehendieron a Jesús que fue sometido a juicio.
“Justicia, eres un mentiroso, embaucador”, le gritaba el gentío.
Jesús era castigado, golpeado por los soldados romanos que lo azotaban ante la mirada afligida de los católicos.
Las personas se concentran sobre el bulevar Pape y Madero.
Las aceras cercadas por cadenas humanas apoyadas con gruesos mecates mientras que escenificaban el castigo sobre Jesús.
Un hombre con vestimenta de soldado romano encabeza la procesión; detrás de él un grupo de hombres carga una grande y pesada cruz de madera en la que horas más tarde será crucificado Jesús, este año, representado por el joven Javier Valerio.
Unos metros atrás se escuchan los latigazos de soldados romanos sobre las espaldas de los jóvenes que representan a Dimas y Gestas, los ladrones que fueron crucificados con Jesús, y el mismo Jesús. Los tres sangran.
La calle se llenó de sentimiento, emociones y sacó lágrimas de los católicos.
Alabanzas y oraciones se escucharon durante todo el trayecto. Así sentían los católicos el mensaje del Viernes Santo en el que pidieron al Señor fortaleza.
La gente se adelanta al Cristo de la Bartola para bendecir sus flores, previo al ingreso de la cruz donde morirá Jesús.
Los intensos rayos del sol dan sobre el rostro de Jesús crucificado en la cruz mientras su madre María llora inconsolable.
Se unen parroquias
Más de mil personas asistieron ayer al Viacrucis de la ciudad ayer Viernes Santo, evento que unió a las parroquias del Santuario de Guadalupe y Santiago Apóstol.
Roberto Menchaca, coordinador general del Viacrucis, dijo que el Viacrucis se preparó durante dos meses.
Mencionó que el Viacrucis es de las vivencias más importantes de la Iglesia Católica.
Dijo que fueron tres momentos principales; el juicio de Jesús, el recorrido y la crucifixión.
Informó que la actividad inició a las 8:30 de la mañana en la plaza del Magisterio, luego fue el recorrido por el bulevar Madero hasta llegar al Cristo de la Bartola, donde se escenificó la crucifixión de Jesús.
Mencionó que fueron alrededor de 50 actores y cantantes en escena y alrededor de 50 personas del staff los participantes para que el Viacrucis fuera posible.
Roberto Menchaca, estimó que fueron más de mil personas las que asistieron al evento, además que este año se unieron las parroquias Santiago Apóstol y Santuario de Guadalupe.
Recordó que antes se hacían los Viacrucis de estas iglesias por separado, pero este año se decidió unirlos para que fuera el Viacrucis de la ciudad.
Dijo que el Viacrucis es la vivencia más importante de la Iglesia Católica en donde se invita a todos a tomar su cruz, a caminar con Jesús y sufrir el camino de la cruz.
“Jesús valora mucho que confiemos en Él”, dijo.
Agregó que durante el recorrido se contó con el apoyo de paramédicos, Seguridad Pública y los puntos de hidratación.
José Trinidad, vicario del Santuario de Guadalupe, dijo que vieron una buena participación durante el recorrido.
Consideró que se logró parte del objetivo que se tenía como comunidad cristiana católica que era de evangelizar.
Dijo que la unión de las dos parroquias; Santiago Apóstol y Santuario de Guadalupe, fue significativo para la ciudad.
“Yo creo que se espera este momento, la gente busca el horario, la ruta para participar, se siente que la gente participa, mucha gente participó en el rezo del Santo Viacrucis”, dijo, y además reiteró que se logró el objetivo de evangelizar.
“Cada uno de los personajes cantaron su papel, como la Verónica, El Cirineo, la Virgen María, Juan, Pilato, eso gusta, hubo mucha gente que se conmueve, que se acerca a los actores, que los felicita, gracias por el mensaje que dan”, agregó.