Radio en vivo

mon_divider

Vinculan con huachicol a empresa de RC; se deslinda

Uno de los negocios ligados a esta red es Miguel A. Lazalde, S.A, de acuerdo con investigaciones de la FGR.

Uno de los negocios ligados a esta red es Miguel A. Lazalde, S.A, de acuerdo con investigaciones de la FGR.
Se contactó al director de Grupo Miguel A. Lazalde, Ricardo Lizalde, quien mencionó que no tienen nada que esconder y que por el momento no ha sido requerido por la FGR, pero en caso de que lo sea, será abierto, pues todos los documentos están en regla. | Grupo Zócalo
Maria Fernanda Legorreta
ZOCALO | MONCLOVA
09-11-2025
Regresar

Monclova, Coah.- La Fiscalía General del Estado (FGR) ha detectado que algunas empresas de la Región Centro, Sureste y Laguna están vinculadas con actividades de contrabando de huachicol, entre ellas resalta Miguel A. Lazalde, S.A., el cual aparece en la lista publicada.

Por esto, se contactó al director de Grupo Miguel A. Lazalde, Ricardo Lizalde, quien mencionó que no tienen nada que esconder y que por el momento no ha sido requerido por la FGR, pero en caso de que lo sea, será abierto, pues todos los documentos están en regla.

También, el directivo estableció que en la época de Peña Nieto se autorizaron permisos de comercialización y, como resultado, negocios que no estaban en el sector comenzaron a operar, por lo que atribuyó que quizás esa puede ser la razón de que el grupo aparezca en dicha lista.

Pudimos haber tenido una relación de compra/venta; cuando tenemos una relación comercial lo que sucede es el buen visto fiscal, pero, sobre todo, en el caso de comercialización de combustible, esos permisos que tengan ya sea de comercialización o de distribución estén al corriente, eso cuidamos nosotros”, dijo Lizalde.

Cualquier relación que pudimos haber tenido con una empresa, pues ellos cumplían esos requisitos en su momento”.

Incluso, detalló que cuando ellos contaban con permiso de importación, los permitían por un año y se renovaba, por lo que se verificaba que el negocio cumpliera con los requisitos y papeles necesarios; esto cambió con el sexenio de Manuel López Obrador, la mayoría de permisos fueron cancelados y así el comercio dejó de realizar esa actividad.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx