Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Vincula Juez a 11; les hallan arsenal

La detención de estas once personas se originó a partir de un operativo implementado en 2022.

La detención de estas once personas se originó a partir de un operativo implementado en 2022.
Las autoridades estatales lograron asegurar un importante arsenal en el 2022 en Castaños.
Milton Malacara
ZOCALO | MONCLOVA
05-20-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Un contundente avance en la lucha contra el crimen se concretó en Coahuila, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuviera la vinculación a proceso de once individuos presuntamente ligados a una organización delictiva.

Wendy “B”, Dionisio “G”, Javier “R”, Miguel “M”, Emmanuel “J”, Alan “G”, Iván “D”, Marco “M”, Alexis “R”, José “T” y Kassandra “L”, enfrentarán cargos federales por su probable responsabilidad en los delitos de portación de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

La detención de estas once personas se originó a partir de un operativo implementado en 2022 por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la colonia Emiliano Zapata, del municipio de Castaños. En aquella intervención, los ahora imputados fueron aprehendidos y posteriormente recluidos bajo un proceso del fuero común.

Como resultado de este operativo, las autoridades estatales lograron asegurar un importante arsenal, el cual fue puesto a disposición de la FGR en la entidad. El material incautado incluye 11 armas largas de diversos calibres, 37 cargadores y un total de 952 cartuchos útiles.

Tras la exhaustiva integración de la carpeta de investigación, el Ministerio Público Federal (MPF) presentó ante el Juez de Control pruebas contundentes que acreditaron la probable participación de los detenidos en los delitos federales. En consecuencia, el juez dictó la vinculación a proceso en contra de los once imputados, además de imponerles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Se estableció un plazo de dos meses para la realización de la investigación complementaria, periodo en el que se continuarán recabando elementos de prueba para el desarrollo del caso.

Este resultado representa un golpe significativo a las estructuras del crimen organizado que operan en la región, reafirmando el compromiso de las autoridades federales en la persecución de delitos que atentan contra la seguridad y la paz pública.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx