El grupo de madres de familia, encabezado por la presidenta Nancy Ramón Hernández y otra de las fundadoras, Rocío de Jesús, se reunieron con el representante del Papa León XIV en México y con el obispo de la Diócesis de Saltillo.
Monclova, Coah.- Muchos de los hermanos y hermanas desaparecidos no tenían nada que ver con la criminalidad, sino que fueron víctimas inocentes de la maldad, afirmó el Nuncio Apostólico de México, Joseph Spiteri, en su encuentro con el colectivo de madres buscadoras Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos, Región Centro de Coahuila.
El grupo de madres de familia, encabezado por la presidenta Nancy Ramón Hernández y otra de las fundadoras, Rocío de Jesús, se reunieron con el representante del Papa León XIV en México y con el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, junto a una decena de integrantes del grupo, en la parroquia del Verbo Encarnado, en la colonia Occidental del Frontera.
Durante el encuentro, De Jesús leyó un escrito con los antecedentes de desapariciones y violencia que ocurrieron en Coahuila entre 2010 y 2013, texto que entregaron a Spiteri y trascendió que éste, a su vez, lo entregará al Santo Padre en el Vaticano.
“Entre el 2010 y 2013, principalmente, Coahuila vivió una época oscura por la presencia del crimen organizado”, mencionó la integrante del colectivo, refiriendo que un grupo criminal se dedicó a arrasar negocios y propiedades, además de que “decenas, quizá cientos de jóvenes” fueron arrancados de sus familias, desapareciéndolos, con la anuencia de grupos policiacos e incluso políticos de diversos rangos.
“Es por eso que a década y media de esa etapa, empezamos a organizarnos para formar el colectivo de búsqueda Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro Coahuila, que reúne a familias de la región centro, tal como su nombre lo indica, que tiene uno o más familiares desaparecidos”, prosiguió la mujer.