Sientan las bases para una posible venta de los bienes de la compañía.
Monclova, Coah.- Altos Hornos de México anunció la entrega formal del avalúo de sus activos y los de subsidiaria Minera del Norte (Minosa), sin revelar el monto.
Sin embargo, el representante legal de un grupo de acreedores, aseguró el que valor total de los activos de AHMSA, Minera del Norte y Micare, es de mil 327 millones de dólares.
Hasta noviembre del 2024, las deudas de Altos Hornos ascendían a 3 mil 900 millones, más del doble del supuesto valor que arrojó el avalúo que presentó el síndico Víctor Manuel Aguilera.
En un comunicado, la empresa señala que el documento presentado ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles de la Ciudad de México sienta las bases para una posible venta ordenada de los bienes de la compañía.
El valor que ha sido presentado ante el Juzgado encargado del caso, se suma a la lista definitiva de créditos adeudados a los trabajadores. Según Garza Martínez, la deuda con los empleados asciende a unos 179 millones de dólares, lo que en teoría, garantiza que existe la capacidad financiera para saldar esta obligación una vez que se concrete la venta de los activos.
“La deuda con los trabajadores ronda los 179 millones de dólares, en principio, sí podrían recibir su pago una vez que se concrete la venta de la empresa”, comentó, por lo que este escenario ofrece un rayo de esperanza a miles de familias que han esperado pacientemente por la resolución de este conflicto.
‘Pagos serán de forma proporcional’
Héctor Manuel Garza Martínez explicó que el proceso legal permitirá que “los trabajadores puedan cobrar conforme a lo que establece la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Concursos Mercantiles”. Garza Martínez aclaró que los pagos se harán de forma proporcional, lo que significa que “cada persona recibirá una parte según su crédito reconocido y conforme se vayan vendiendo los activos”.
Destacó que tiene conocimiento que la intención del Síndico a cargo del caso, es vender la empresa como una unidad económica para obtener un valor más alto y con ello, asegurar una mejor recuperación para los acreedores.
Garza Martínez enfatizó la necesidad de acelerar la venta de la siderúrgica para que los trabajadores y proveedores puedan recibir lo que se les debe. Para él, el objetivo va más allá de un simple procedimiento legal.
“Lo que necesita la comunidad es empleo y lo que urge es que la planta vuelva a operar, a pesar de la complejidad del caso, el principio constitucional de protección al trabajador debe prevalecer”, agregó.
Destacó que con la confirmación del valor de la empresa y la definición de las deudas laborales, representan una base sólida para avanzar, ya que la expectativa es que un comprador con la capacidad de invertir esa cifra llegue pronto y dé un nuevo rumbo a la economía de Monclova.