Preocupa a padres de familia el comportamiento errático de la docente.
Monclova, Coah.- Padres de familia del primer grado de la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza, ubicada en la colonia Buenos Aires, exigieron con una protesta la destitución de la maestra titular, Debanhi Cecilia Garza Flores, ante múltiples irregularidades reportadas y casos de agresión entre alumnos.
La profesora fue destituida de su cargo apenas horas después de que el grupo de madres de familia del primer año exigió su remoción inmediata, por presunta falta de ética profesional.
Alrededor de las 08:00 horas de ayer, las madres llegaron a la escuela y pidieron ver a la directora y personal docente, tras varios minutos entregaron un comunicado dirigido a la directora Erika de la Torre Guel, que además llevaba una segunda hoja con la firma de los padres de familia.
En riesgo integridad de los estudiantes
Entre las principales quejas contra la maestra Debhani Cecilia Garza los padres destacan las frecuentes ausencias de la docente, algunas justificadas como prestaciones laborales, pero otras sin previo aviso.
“Cuando la maestra falta, los alumnos son atendidos por la directora u otras profesoras, lo que interrumpe el seguimiento académico y genera incomodidad en los niños, quienes enfrentan dificultades para adaptarse a los cambios, manifestando temor o llanto”, señaló.
En la solicitud apuntaron la presunta falta de control grupal y deficiencias en el proceso educativo de los menores.
“Los niños no avanzan o lo han hecho muy poco. Tenemos estudiantes con mucho potencial, pero su aprendizaje ha sido limitado”, señala el documento presentado por los padres de familia.
Entre las situaciones más preocupantes, el señor Juan Carlos Barrón, padre de uno de los alumnos, denunció casos de acoso y agresión física por parte de un menor de 6 años hacia sus compañeros.
“El niño tocó a una compañera en sus partes íntimas, no es el primer caso y es el mismo niño”, manifestó Barrón.
Los padres también expresan inquietud por el comportamiento errático de la docente, quien según reportan, muestra signos de nerviosismo inusual, temblores y falta de coherencia durante las conversaciones, asimismo, señalan deficiencias en la organización administrativa y comunicación con las familias.
Además, señalan un evidente descontrol en el aula, según el documento, la maestra no ha logrado establecer disciplina, lo que ha derivado en incidentes recurrentes: peleas entre alumnos, groserías, juegos indebidos, cortes de uniforme y cabello, e incluso casos de niños que abandonan el salón.
Los padres consideran que estas situaciones representan un riesgo para la integridad física y emocional de los menores y lamentan que, pese a sus reiteradas peticiones, la maestra no ha implementado medidas más enérgicas.
Otro punto crítico es la falta de organización y comunicación con los padres. La docente, según el escrito, pierde listados de cumplimiento, no informa sobre actividades escolares y muestra dificultades para mantener una conversación coherente.
Los padres reportan que la maestra se muestra nerviosa, con temblores en manos y boca y cambia de tema de forma abrupta, lo que genera preocupación, ya que consideran que su experiencia debería reflejar mayor estabilidad.
“Sabemos que la maestra estuvo en rehabilitación, ahora comprendemos su manera de comportarse ante los niños y nosotros”, expresó el padre de familia.
El impacto más alarmante, según los padres, es el rezago académico de los alumnos. A pesar del potencial de los niños, el avance ha sido mínimo, lo que atribuyen a las carencias en la gestión del grupo. Aunque han apoyado con materiales, decoración del aula y cuidado de los menores, los problemas persisten.
A pesar de los intentos de los padres por apoyar proporcionando materiales adicionales y colaborando en actividades escolares, las problemáticas persisten.
La dirección escolar externó a las mamás que debe seguir los protocolos establecidos para atender estas denuncias, mientras los padres insisten en la urgencia de una solución inmediata para salvaguardar el bienestar de los alumnos.
Directora asume grupo de primero
La maestra Debanhi Cecilia Garza Flores fue destituida de su cargo en la Escuela Primaria General Ignacio Zaragoza, apenas unas horas después de que un grupo de madres de familia del primer año exigió su remoción inmediata, por presunta falta de ética profesional.
La decisión fue dada a conocer este miércoles por las madres de familia, quienes se reunieron por la mañana con el personal docente para expresar sus inquietudes. Además, denunciaron un severo atraso académico en los estudiantes del grupo, lo que agravó las preocupaciones sobre el desempeño de la profesora.
En respuesta, la directora de la institución, Erika de la Torre, asumirá temporalmente la responsabilidad del grupo de primer año mientras la Secretaría de Educación Pública designa a una nueva maestra para el puesto.
Por otro lado, las madres de familia abordaron un conflicto recurrente entre los menores del grupo, solicitando a la madre de uno de los pequeños involucrados que preste mayor atención a su hijo para evitar futuros incidentes y garantizar un ambiente seguro.
Las autoridades educativas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, pero se espera que se tomen medidas para atender el rezago académico y resolver las problemáticas señaladas por las madres de familia.