La reconversión busca optimizar el servicio y eliminar los puntos de acumulación de desechos.
Monclova, Coah.- El Ayuntamiento de Monclova avanza en la transformación de su sistema de recolección de basura, migrando del tradicional modelo de contenedores al eficiente método de “boteo” o recolección directa, así lo dijo Reginaldo Rodríguez Campos, director de Servicios Primarios.
Explicó que la reconversión busca optimizar el servicio y eliminar los puntos de acumulación de desechos, llegando ahora al sector poniente de la ciudad, con un avance del 35%.
Rodríguez Campos, director de Servicios Primarios, señaló que este cambio representa una respuesta a las peticiones de los ciudadanos, quienes se quejaban por la saturación de basura de los contenedores.
“La reconversión del sistema ha sido bien recibida por los vecinos, quienes enfrentaban constantes problemas de saturación en los contenedores”, indicó.
El funcionario explicó que actualmente se están atendiendo las colonias San Salvador, Margarito Silva y Miravalles, donde ya se encuentra en proceso la programación de las nuevas rutas de recolección que iniciarán la próxima semana como proyecto piloto.
Indicó que el equipo de Servicios Primarios está en la fase de programación de las nuevas rutas de recolección, que se lanzarán como proyecto piloto la próxima semana.
“Ya estamos programando las rutas que van a iniciar a partir de la próxima semana en estas colonias, ya estamos avisando a los vecinos del cambio y ellos mismos nos habían solicitado que se hiciera esa conversión”, comentó.
El funcionario dijo que por ahora se están realizando las pruebas piloto, para establecer los recorridos y sus tiempos y así poder hacer los movimientos estratégicos para brindar un buen servicio.
“Por ahora la ruta es piloto, para empezar a hacer los recorridos, establecer tiempos, momentos, para ir acostumbrando a la población al nuevo sistema, ya de ahí estudiaremos cómo vamos a quedar establecidos”, comentó.
Rodríguez Campos dijo que este cambio estratégico busca resolver un problema recurrente que era la saturación de los contenedores por parte de comerciantes, lo que dejaba a los residentes sin espacio adecuado para depositar sus residuos domésticos.