Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Tienen plantillas completas de maestros en regreso a clases

Afortunadamente se hizo un trabajo anterior para que en ninguna escuela faltara personal.

Afortunadamente se hizo un trabajo anterior para que en ninguna escuela faltara personal.
“La idea es que todas las escuelas tengan el suficiente personal para que ningún estudiante deba retirarse”. Arturo Gómez Almaguer, Dirigente de la Sección 5 del SNTE.
Silvia Mancha
ZOCALO | MONCLOVA
09-02-2025
Regresar

Monclova, Coah.- Al arrancar el ciclo escolar 2025-2026, el dirigente de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arturo Gómez Almaguer, dijo que a esta fecha ya cada centro de trabajo en la región debe tener su plantilla completa de personal, sin embargo, señaló que no están exentos de que algún maestro haya tenido alguna situación o enfermedad que sería el único motivo por el cual no se presentaron ayer que fue el arranque oficial de clases, a su centro de trabajo.

Informó que afortunadamente se hizo un trabajo anterior para que en ninguna escuela faltara personal, pero aclaró que hay casos especiales.

“La idea es que todas las escuelas tengan el suficiente personal para que ningún estudiante deba retirarse y que entre todos, el día de hoy (ayer) tengan sus clases normales”, dijo.

Explicó la logística que se realiza para el proceso de cambios y ya se mandaron los recursos.

“Lo que compete a la parte sindical y oficial, todas las escuelas deben tener toda su organización completa desde una semana antes del inicio de clases, pero no estamos exentos de que algún maestro haya tenido situación o de enfermedad, sería el único motivo por el cual no se presentaran el día de ayer, esas son situaciones particulares que están fuera de alcance”, dijo.

Mencionó que se hizo un proceso para aquellos maestros que solicitaron cambio, que tuvieran tiempo suficiente para trasladarse a donde les tocó, poder arrancar en el ciclo escolar.

“Ya cada centro de trabajo en la región debe tener su plantilla completa”, dijo.

Informó que son más de 5 mil maestros en la región.

“Sí hubo mucha gente que se cambió, que venían de otras ciudades, de otras regiones, eso fue un proceso con mucha anticipación, inclusive les llegó su nombramiento para que pudieran entrar a su nuevo servicio educativo, la región sí tiene mucho movimiento, muchos compañeros que son de la región al entrar al sistema les toca fuera, ya con su derecho de antigüedad logran trasladarse a su ciudad de origen, eso genera mucho movimiento pero eso se ve para que desde el primer día todas las escuelas cuenten con su recurso, agregó.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx