Argumenta delegado del IMSS que las asignaciones presupuestales se van renovando año con año.
Monclova, Coah.- La construcción de la Clínica Rural número 51 de San Buenaventura, registra un avance arriba del 90 por ciento, informó el delegado del IMSS en Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, y dijo que esperan reactivar pronto los trabajos, pero reconoció que la obra no concluirá este año.
Este proyecto se paralizó por más de dos años y de acuerdo al funcionario federal, el problema obedece a que hace poco tiempo lo que era el Programa IMSS Bienestar, pasó a ser parte del instituto y eso trajo readecuaciones presupuestales y de procesos que no se dan de un día para otro.
Sin precisar cifras, aseguró que se cuenta con los recursos necesarios para continuar con la construcción de la clínica y que deberán aplicarse los necesarios.
Al referirle que la obra estaba programada para ser entregada hace meses, insistió en que la integración completa del Programa IMSS Bienestar al instituto, requirió de readecuaciones presupuestales y de procesos, “pero eso se va a dar y empezaremos a trabajar pronto con esa unidad”.
Al preguntarle si entonces no es cuestión de que no haya recursos para concluir la construcción de la clínica, respondió que las asignaciones presupuestales se van renovando año con año y habrán de destinarse.
Sostuvo que la obra lleva un avance arriba del 90 por ciento, realmente es poco lo que le falta y que el equipamiento viene con la unidad.
Invierten 160 MDP en remodelación de Clínica 7
El delegado del IMSS en Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, visitó ayer Monclova, donde sostuvo una reunión con varios alcaldes de municipios de la Región Centro, en un salón de conocido restaurante.
Entrevistado antes de que iniciara la reunión, también rindió información de los trabajos de remodelación que se realizan en diferentes áreas del Hospital General de Zona número 7 del IMSS.
Expuso que se están remodelando algunos pisos, el área de Urgencias y readecuaciones en el sistema de refrigeración, obras en las que se invierte un presupuesto de alrededor de 160 millones de pesos.
Comentó que poco a poco algunas cosas se están resolviendo y algunas otras llevan el tiempo programado.
Aunque reconoció que esos trabajos generan incomodidad, no se han suspendido ninguno de los servicios y agregó, que las labores registran un avance del 40 por ciento.
Dijo que tienen de límite hasta diciembre, pero no significa que las labores de remodelación van a concluir ese mes.