Tenemos que construir un tribunal que sea cercano a las necesidades de las personas.
Monclova, Coah.- Tenemos que construir un tribunal que sea cercano a las necesidades de las personas, que las escuche y que la justicia sea más rápida, afirmó María Elisa Vera Madrigal, candidata a titular del Tribunal de Disciplina Judicial, nueva instancia que tendrá alcance federal.
La aspirante -nacida en Monterrey, Nuevo León y quien creció en el municipio de Múzquiz- estuvo ayer en diferentes municipios de Coahuila, para realizar labores de promoción de su candidatura, repartiendo volantes en municipios como Frontera, Monclova, Múzquiz y Sabinas.
“Este nuevo tribunal se va a encargar de investigar corrupción en la Judicatura Federal y de buscar que las sentencias sean más justas y que atiendan a las necesidades sociales”, explicó Vera, sobre las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial.
“Hace falta un Poder Judicial más cercano, más honesto y que tienda la mano a la gente cuando tiene un problema, que la gente se sienta cómoda de acercarse sin necesidad de estar buscando abogados carísimos”, acotó, “abogados que al final ni siquiera resuelven a veces los problemas que tenemos”.
Sobre sus antecedentes personales, la aspirante sostuvo que a los seis años de edad llegó a la Ciudad de México.
Y respecto a sus antecedentes profesionales, refirió que inició como pasante en el Poder Judicial Federal; y posteriormente, fungió como defensora pública en el estado de Texas, representando a paisanos en El Valle del Río Grande.
“Después regresé a México buscando fortalecer esta idea de justicia social y de defensa pública y ahorita me incorporé hace un par de años a la Fiscalía en Combate a la Corrupción, y desde ahí sigo con esta idea de que podemos construir un mejor sistema de justicia y que México merece el mejor sistema de justicia”, añadió.
Sobre las inquietudes que la población le ha manifestado durante sus recorridos, dijo que se ha encontrado con casos, cuyas interpretaciones “pareciera que los jueces o los tribunales están del lado de las empresas o del lado de la gente más poderosa”.
Inician campañas para jueces locales
Este domingo a media noche arrancan las campañas para renovar 90 jueces y juezas locales, las más cortas en la historia en Coahuila, pues tendrán 10 días para promoverse, en comparación con las magistraturas locales que tuvieron casi un mes y los cargos federales más de dos meses.
El diseño para esta elección judicial fue totalmente atípico, con campañas de manera gradual, iniciando primero las de ministros, magistrados y jueces federales a finales de marzo, luego las de magistrados locales en Coahuila el 9 de mayo, y ahora, las de jueces locales comienzan este 19 de mayo.
Estas campañas serán para ocupar los cargos de jueces de primera instancia en materia familiar, en materia civil, en materia mercantil, en materia penal del sistema acusatorio y oral, y también en materia laboral.