Los ex presidentes de la CMIC han tenido que aportar recursos propios, sumando aproximadamente 750 mil pesos, para cubrir los gastos legales del proceso judicial.
Monclova, Coah.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que abarca desde Monclova hasta Acuña, atraviesa una crisis económica y legal, según reveló el empresario Carlos Elizondo Delgado.
La delegación ha experimentado una significativa reducción en su membresía, pasando de 120-130 socios a menos de 100, principalmente debido a la paralización de Altos Hornos de México y la disminución de actividades en el sector.
El problema más grave que enfrenta la institución es un quebranto económico que se remonta a cinco años y medio, cuando un expresidente de la delegación cometió fraude y esta situación generó una deuda que actualmente ronda los 4 millones de pesos.
Los ex presidentes de la CMIC han tenido que aportar recursos propios, sumando aproximadamente 750 mil pesos, para cubrir los gastos legales del proceso judicial.
En noviembre pasado, se dictó una condena por 3.8 millones de pesos, monto que sigue incrementándose debido a intereses y costas legales.
El acusado, quien se encuentra en proceso de amparo, realizó una oferta de liquidación por 2.5 millones de pesos, la cual fue rechazada por el Consejo Consultivo por considerarla insuficiente para cubrir el monto principal y los gastos legales acumulados.
La situación actual mantiene a la delegación en una posición financiera vulnerable, aunque sus directivos mantienen la expectativa de una pronta recuperación.
El presidente de la CMIC local, Humberto Prado, sostendrá una reunión con el presidente nacional para discutir las urgencias financieras de la delegación.