Recomienda Jurisdicción Sanitaria vigilar a los pequeños en el receso y evitar golpes de calor.
Región Centro.- Ante las altas temperaturas que se han registrado en la región, se analiza la posibilidad de suspender temporalmente los actos cívicos que se realizan cada lunes en las escuelas, debido a que algunos pequeños se pueden sentir mal.
Esto, debido a que durante el último evento realizado, tres menores dijeron sentirse mal, por no desayunar y el intenso calor, por lo que trataron de hacer este evento lo más rápido posible.
Félix Rodríguez, director de Educación Municipal en Frontera, informó que por indicaciones de la alcaldesa Sara Irma Pérez, se está evaluando la continuidad de estas actividades al aire libre, pues la prioridad es salvaguardar la salud de los estudiantes.
“La Alcaldesa nos ha solicitado revisar estos eventos, porque aunque son importantes para fomentar los valores cívicos, debemos ser conscientes de que los niños no deben exponerse a temperaturas muy altas”, señaló.
Dijo que en ocasiones, desde las 8 de la mañana, el termómetro supera los 30 grados centígrados, lo quees un riesgo para su bienestar.
Por lo pronto, agregó que estarán tomando en cuenta las recomendaciones de Protección Civil y autoridades de Salud para tomar una decisión en los próximos días, pero por lo pronto, hizo un llamado a las instituciones educativas a tomar medidas preventivas, como procurar sombra, mantener hidratados a los alumnos y reducir el tiempo de exposición al sol.
Por su parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Ciénegas, Luis Mario de la Garza, emitió recomendaciones para prevenir golpes de calor, entre niños y adultos mayores, pues destacó la importancia de estar atentos a los efectos del calor en la salud y las medidas para evitar complicaciones.
Hizo un llamado a los delegados escolares para que mantengan una vigilancia constante sobre los estudiantes durante los recesos, momentos en los que son más propensos a exponerse al sol.
“Es fundamental que se evite que los niños permanezcan al aire libre durante las horas más calurosas del día”, indicó.
Dijo que todas las unidades de salud están preparadas para atender posibles casos de deshidratación y enfermedades relacionadas con el calor.
“Contamos con sueros y medicamentos para tratar cuadros diarréicos, que son más frecuentes”, explicó.
En caso de un golpe de calor, recomendó retirar a la persona afectada del sol inmediatamente, darle hidratación y ubicarla en un lugar fresco y a la sombra.
Enfatizó la importancia de utilizar sueros rehidratantes, que se pueden preparar disolviendo un sobre en un litro de agua, ya que este tipo de hidratación es crucial para prevenir complicaciones severas, en grupos vulnerables como niños y ancianos.