En los últimos días diversas empresas han reducido su plantilla laboral, afirman empresarios que no hay crecimiento industrial
Monclova, Coah.- Entre 500 y 700 trabajadores han sido reajustados en los últimos días en empresas de la Región Centro de Coahuila dedicadas a la exportación, como consecuencia de los aranceles de Estados Unidos, de acuerdo a estimaciones del empresario Eugenio Williamson Yribarren.
Citó como ejemplo el caso de la empresa Maxion Inmagusa, que después de realizar un paro técnico escalonado reajustó a más de 100 trabajadores y agregó que el Grupo Fox y la empresa Trinity también han prescindido de los servicios de operadores.
Añadió que Aptiv y Iron Cast, son otras de las empresas que también han reducido su personal.
Sostuvo que eso es alarmante, porque ya se perdieron cerca de 17 mil empleos con el cierre de Altos Hornos de México y ahora se van sumando otros más que dejan un hueco en la región.
Expuso que ante la pérdida de empleos, las autoridades encargadas de la promoción industrial de la Región Centro de Coahuila, deberían tomar manos a la obra para lograr que nuevas empresas generadoras de empleo se instalen en Monclova, Frontera o Castaños.
El entrevistado dijo que desgraciadamente en la región no existe crecimiento industrial, como consecuencia del tema de los aranceles de Estados Unidos, ya que las empresas exportadoras producen poco y no están realizando expansiones o mantenimientos en sus instalaciones.
Sostuvo que eso afecta a los constructores, ya que por la baja producción, actualmente las ampliaciones y mantenimientos no son prioritarias para ello, y no hay trabajo para las constructoras.
Ante tal situación, dijo que también las constructoras han tenido que reducir su personal en alrededor de 30 por ciento, ya que al no haber crecimiento en la región, es escaso el trabajo.