Con el objetivo de que usuarios domésticos y comerciales paguen menos por este servicio.
Monclova, Coah.- La Cámara Nacional de Comercio envió un documento a la Secretaría de Energía para solicitar que en Monclova y la región Centro de Coahuila se implemente la tarifa de energía eléctrica 1F, la más baja de Comisión Federal de Electricidad, con el objetivo de que usuarios domésticos y comerciales paguen menos por este servicio.
Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Canaco, dijo que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio abrió la puerta para que pudiera enviar dicho documento a la Secretaría de Energía y ya lo hicieron llegar para que analice la solicitud.
Explicó que en el Diario de la Federación de 1915, se estableció que las comunidades que tengan temperaturas arriba de los 33 grados centígrados deben tener la tarifa 1F.
“Aquí superamos esa temperatura y de ahí nos estamos acomodando para que nos apoyen y volteen a ver a la región Centro de Coahuila”, expresó.
Destacó que la Secretaría de Energía ya respondió a la Canaco Monclova solicitando que anexe más información en la solicitud que le presentaron para la implementación de la tarifa 1F.
Comentó que pidieron un listado de lugares, municipios, regiones y zonas afectadas la problemática que se presenta, los establecimientos comerciales que tienen problemas para pagar el servicio y las estaciones de servicio con que Comisión Federal de Electricidad cuenta en la región.
Añadió que esa información se la envió a la Concanaco para que se la entreguen a la Secretaría de Energía.
El entrevistado, dijo, que este mismo tema lo están tratando con los diputados federales, Theo Kalionchiz de la Fuente y Jericó Abramo Masso, para que ayuden a la Canaco a que ésta solicitud sea respondida de manera positiva por parte del organismo federal.
Expuso que por la mala situación económica que priva en Monclova y la región, las autoridades federales deben de ayudar y bajar la tarifa de luz de 1D a 1F para que la población y comerciantes no paguen un precio tan alto por el consumo de energía eléctrica.