Alma Leticia Martínez, originaria de la colonia 18 de Marzo, afirma que cada día aumenta la cifra de muertos
Monclova, Coah.- Alma Leticia Martínez Chávez, monclovense que tiene cinco años de vivir en Kerrville, Texas, compartió su testimonio sobre las inundaciones del pasado 4 de julio en el lugar, destacando que tras el fenómeno han perdido la calma por el temor de que venga el agua y también se les borró la sonrisa.
“Estamos en un ambiente de desolación, cada día encuentran cuerpos, cada día aumenta la cifra de muertos, esto es tan desolador, yo estoy ayudando recurrentemente no todos los días en un lugar donde se prepara comida para regalar y ahí llega alguien que va a comer y platican que hoy encontraron una niña, que hoy encontraron dos niñas agarradas de la mano, hermanitas”, platicó Alma Leticia Martínez que en Monclova tiene su casa en la colonia 18 de Marzo.
Dijo que como el agua subió más de 20 metros en algunos lugares, ahora han encontrado cuerpos en la copa de los árboles porque todo mundo ha buscado en el suelo, todo mundo ha estado con los ojos puestos en la tierra, en el lodo, en los escombros, buscando personas y no se habían fijado en los árboles que ahí quedó la gente atorada en las ramas”, dijo.
“Son 160 desaparecidos, llevan encontrados como 115, todavía faltan alrededor de 60 personas desaparecidas, la mayoría fueron niñas que estaban en un campamento (Místic), pero aquí estamos y vamos a tratar de ayudar lo más que podamos, muy triste esto que está pasando”, dijo.
Recordó que la noche del 3 de julio para amanecer el 4 de julio en la mañana, como a las 5 de la mañana fue cuando se dio cuenta de lo que pasaba y empezaron a vivir lo que considera una pesadilla, árboles de cientos de años cayeron y se fueron, le tocó ver un árbol tan grueso como lo doble de un tanque de 200 litros, carros, camionetas, casas, todo desbaratado en montones que se hicieron en el río donde fue bajando el agua y eso lo están moviendo y siguen encontrando cuerpos.
“Dice mi amiga Claudia que su traila se fue, estaban ellos en la casa y alguien le tocó con fuerza, ésta abre la puerta y le gritan salte rápido, el agua viene, espérame déjame agarrar algo, no alcanzas a agarrar nada, salte, se salieron, nada más pusieron el pie afuera vino el agua y se llevó la traila, la estrelló contra árboles, le quitó las paredes y todo, y dice Claudia que adentro de su casa había muebles que no eran de ella, juguetes que no eran de la familia y colchón que no era de ella y lo de ella, quién sabe dónde fue a parar, pero ahí ellos se salvaron”, dijo.
Mencionó que en el patio de su casa tienen un arroyo muy grande, mucho más ancho que el río Monclova, más o menos como de unos 15 metros, pero va totalmente lleno de agua y tiene profundidad como de 3 metros.
‘El agua vino como tipo tsunami’
“Toda la noche llovió y estás como poquito entre el sueño y todo, pero a las 5 de la mañana como que te cansas y te empiezas a dormir, oigo como una explosión, dicen que se juntó el río llano con el río Guadalupe, el agua venía desde San Angelo porque allá también estuvo lloviendo mucho y rompió un dique en el camino, el agua vino como tipo tsunami, llovió de una forma monsónica, es como un monzón, te avienta mucha agua y va amainando poquito, toda esa agua agarró los cauces y se vino con fuerza, agarró más fuerza en el camino porque había más lluvia, cuando entra en el patio de mi casa entró como que brincó y chocó en una madera de cedro que estaba recargada en una construcción metálica, pega en la base y los troncos se van para enfrente, es como explosión, tumbó la cerca, todo es cuando me acerco por la ventana y veo que las llantas de la camioneta se están tapando, le aviso a mi esposo hay que sacar las camionetas, eran 4 las que había que sacar y cuando sacó la mía estaba el agua hasta los asientos, así de rápido, prendió y vámonos, las otras cuando las quisimos sacar el agua estaba cubriendo el tablero, no había chanza de sacarla, hablamos a la grúa pero no pudo venir, mi esposo tiene un Jeep, entre los vecinos con el Jeep sacó todo pero ya no sirvieron los vehículos porque les entró el agua por todos lados, gracias a Dios el negocio que tiene mi esposo el taller los trajeron, los desbarataron, ya están funcionando, no digamos que perdimos”, dijo.
“Lo único que perdimos fue la calma porque todos estos días ha estado lloviendo, estamos con el susto que cada día va a venir el agua y no era así”, dijo.
Mencionó que según su esposo esto había pasado en 2005.
“Dice mi esposo que lo que les pasó fue una inundación, yo no vivía acá en ese entonces, fue inundación pero fue general, no que viniera de otra parte”, dijo.
Mencionó que ahora hay lagos que se inundaron que no se había mojado el suelo, que fue lluvia pertinaz y el agua que venía en el cauce fue la que subió, la que lo inundó y arrastró.
“Yo cuando fui a ayudar un poco a dar el recorrido yo me daba cuenta que como que ya eran 8 días, te podías dirigir a donde te manda la nariz porque huele a podrido, yo le decía a mi amiga porque fui a ver lo de su traila, ¿por qué huele a perro muerto tu traila? y dice no se, dice la gente que se metió pescado y quedaron atorados en la traila.
Pero no sabes, yo no quise acercarme, la gente está buscando los cuerpos ahorita, mencionó que hay mucha gente colaborando en la búsqueda.
Dijo que una persona le trajo a su esposo una idea con una varilla, hicieron un tipo buscador de personas en el lodo porque se hizo bien alto en algunos lugares; pican con esa varilla, la sacan y la huelen, a veces encuentran animales (aunque muchos animales se fueron) pero también han encontrado cuerpos de personas.
“Ahora hay gente que está publicando en las redes sociales que dan mil dólares de recompensa por el osito preferido de su niña que sobrevivió porque estaban en el campamento”, dijo.
Mencionó que el agua arrasó con todo, que hay equipos que están dedicados a buscar pertenencias, así como encuentran carteras llenas de dinero las publican para que los familiares recuperen las pertenencias de las personas que ya murieron.
“Hay mucha depresión, mucha tristeza, vas por la calle, encuentras a las personas, las comisuras de los labios van para abajo, aquí todo mundo sonríe, ahorita ya no está la sonrisa, antes ibas caminando y te decían “my goodness, you look pretty today, “luces preciosa, hoy, nadie te dice nada de eso, ahorita todo mundo trae el ceño fruncido”, finalizó